Este es el catálogo de Gobierno para acceder a compras inteligentes, con delivery y a precios justos (la oferta de emprendedores)

Nuevas distribuidoras de alimentos se sumaron al delivery. La compra es online, a buenos precios, bajo normas de higiene y hasta con pago electrónico. Planificar las comidas, consumir primero lo que hay en casa y hasta comprar junto con los vecinos.
 

Vegetales y frutas, productos para celíacos y veganos, bebidas, artículos de limpieza y de almacén, conservas y panificados llegan a la puerta de la casa. Los emprendedores de la economía social de Mendoza implementaron la modalidad delivery, aplicando los protocolos fijados por el Gobierno en materia sanitaria.
 


En el catálogo de la economía social que reúne a 35 rubros, hay una opción por producto y categoría de aceites, bebidas, cerámica y chocolatería, entre otros, y otra al ingresar por emprendimiento o producto más área geográfica. Muchos tienen delivery y pago electrónico.

La propuesta gira en torno de realizar compras inteligentes y planificadas, buscando el ahorro y eligiendo los alimentos más saludables. Llegar a este resultado requiere de un punto de partida: una lista acorde al menú semanal programado, que puede ir variando periódicamente.

Conviene leer las etiquetas de los alimentos para optar por los que están libres de grasas trans -sobre todo para quienes tienen riesgo colesterol elevado-, y los contienen más fibras y menos sal. Algunos casos que pueden estar bajo la lupa son las galletitas de agua, con semillas o rellenas; los chacinados y fiambres; las masas de tartas y empanadas.

Para comprar bien no hace falta hacer un pedido masivo sino encargar lo que vamos a necesitar y, obviamente, revisar antes lo que tenemos en casa. Así usamos primero lo próximo a vencerse (en el caso de las conservas) o los vegetales y frutas, que se mantienen frescos por menos tiempo.

Las compras entre vecinos o comunitarias son también una alternativa inteligente: adquirir en cantidad puede disminuir el precio unitario.
 


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.