Este Profundo Vino: una bebida que busca mostrar la esencia del vino Mendocino

Tres amigos mendocinos los abogados Leonardo Lorente y Luis Belleville acompañados por el enólogo Roberto Drazich desarrollaron un innovador producto.

“Este Profundo Vino” es un vino con grandes características organolépticas, hecho por los mejores profesionales del vino, con la mejor tecnología y técnicas enológicas, sin embargo, desafía la fuerza de gravedad del marketing de la industria.

Cuando decimos que desafía la fuerza de gravedad del marketing de la industria es porque en los últimos tiempos toda la atención se ha concentrado en el Valle de Uco, zona de Mendoza con excelentes vinos, pero no la única. La zona Este siempre ha tenido excelente materia prima, pero por su contexto agreste no fue favorecido con los grandes desarrollos inmobiliarios con el Vino Mendocino como estandarte.

“Creemos que esto ha atentado con la industria clásica, que ha perjudicado a los pequeños productores y con eso sepultó la cultura del vino poniéndolo en un lugar excéntrico. De pronto al vino si no lo tomabas en copa de cristal, a cierta temperatura y si no sacabas en la boca el calcáreo de la tierra donde se habían plantado las vides, no sabías nada de vino. Una locura”, remarcaron los hacedores de esta propuesta.

Este Profundo Vino, es un vino libre de complejos, que sus creadores te invitan a tomarlo como más te guste. “Con este proyecto vamos a ir saltando de bodega en bodega, de viñedo en viñedo y de enólogo en enólogo para que los consumidores puedan ir descubriendo los inicios y la cultura tradicional del vino argentino”, indicaron.

Los empresarios Leonardo Lorente (Abogado), Luis Belleville ( empresario vitivinícola ) y Roberto Drazich (Enólogo) son los creadores de este novedoso y necesario vino.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.