Expo-Market 2020, un evento virtual entre proveedores y compradores

Este evento virtual apunta a las reaperturas de varios sectores de la economía nacional que hasta ahora permanecen cerrados por causa de la pandemia de COVID-19.
 

El primer encuentro virtual que une oferta y demanda, proveedores con compradores del hotelería, gastronomía, salones de eventos, espacios de co-workings y comercios, generando la oportunidad de interactuar mediante reuniones uno a uno, mediante rondas de negocios, demos de productos y charlas con destacados profesionales, será llevado a cabo el 26 agosto 2020. 

Expo-Market 2020 es una solución a dos necesidades urgentes. Unimos empresas que ofrecen nuevos productos y servicios relacionados con los protocolos de higiene y seguridad como consecuencia del COVID-19, con las empresas que preparan una reapertura segura y necesitan capacitarse, readaptarse y proveerse de estos nuevos productos y servicios”, explica Olga Lily Motisi, manager partner de Hostling – Hospitality, Learning & Consulting y Presidente de Expo-Market 2020

El eje central del encuentro son las e-Meetings (reuniones uno a uno) debido a las relaciones y oportunidades de negocios que se generan a través de las mismas. Para ello, y a diferencia de otros eventos, la sala de negocios permanecerá abierta durante toda la jornada, logrando así mayor disponibilidad para generar entrevistas, contactos y negociaciones. En Expo-Market, la posibilidad de networking es constante. 

En el marco del evento, Expo-Market 2020 presentará una agenda conformada por sesiones protagonizadas por reconocidos profesionales referentes del sector centradas en comprender las necesidades de liderazgo y operación para una reapertura segura en el escenario de la nueva normalidad. Los temas centrales de esta agenda serán: nuevos protocolos de operación, rediseño de espacios, digitalización, ahorro energético y estrategias de marketing post COVID19.

Beneficios de la comunidad virtual Expo-Market

  • Oportunidad de realizar negocios mediante las reuniones “one to one” agendadas o en lista de espera, en la sala de networking.
  • Acceso virtual a demostraciones de nuevos productos para las reaperturas.
  • Conexión con los últimos avances técnicos con respecto a los nuevos protocolos para el COVID-19.
  • Acceso a diversidad de proveedores, productos innovadores y nuevos servicios, pensados y diseñados para el ingreso a la nueva normalidad.
  • Interacción con profesionales de la industria del servicio en busca de soluciones prácticas para las reaperturas.
  • Oportunidad para realizar o afianzar vínculos de negocios a largo plazo.

Coordenadas

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.