Expo Vea Vendimia: una edición exitosa que superó expectativas y celebró la tradición

Más de 8.000 personas disfrutaron de una de las ferias más emblemáticas de Argentina. El espacio de networking contó con la participación de más de 400 ejecutivos de las empresas más destacadas del país.

Expo Vea Vendimia logró convertirse, un año más, en un verdadero éxito. Mendocinos y turistas disfrutaron plenamente de la propuesta, la cual es un clásico de calendario de eventos de la provincia y una de las ferias más destacadas que se realiza en Argentina.

Cencosud, multinacional con presencia en Latam, Estados Unidos y Asia, cuenta con oficinas nacionales en Mendoza en las áreas Comercial, Marketing y Ventas. La empresa se propuso este año generar un espacio de networking en su Expo y logró la presencia de ejecutivos de más de 140 empresas nacionales en la provincia. Más de 400 CEO’s, directores y ejecutivos participaron en Mendoza de una de las ferias de alimentos y bebidas más destacadas de Argentina.

Vinos & Bodegas

Más de 40 bodegas participaron en esta edición de Expo Vea Vendimia y los asistentes pudieron degustar más de 300 etiquetas de vinos. A esto se sumaron catas guiadas por grandes enólogos de la provincia, las cuales se desarrollaron en el espacio de Club Vea Vinos.  Santiago Mayorga (Nieto Senetiner), Ernesto Bajda (Catena Zapata), Ana Paula Bartolucci (Chandon), Agustina Hanna (Ruca Malen) y Jorge Cabeza (Salentein) fueron los encargados de las catas guíadas desarrolladas durante la edición 2025 de la Expo.

El Vino Fav

Durante esta edición, la feria más convocante de Mendoza propuso a los asistentes votar su vino favorito del evento. Cada una de las bodegas seleccionó una de sus etiquetas, para participar de una votación en tiempo real. Así fue como el público tuvo la chance, a través del scaneo de un código QR.

El gran ganador de la encuesta fue Enrique Foster Single Vineyard Los Barrancos Malbec de Bodega Foster.

Consumo responsable

Las 8.000 personas que asistieron este año a Expo Vea Vendimia pudieron disfrutar del lineamiento de consumo responsable de Cencosud durante todo el evento a través de las siguientes acciones:

 -Agua gratuita en toda la Expo

-Stands de bebidas sin alcohol

-Stands de “Viví Saludable” con jugos y frutas.

-25 % de descuento en los traslados desde y hacia la Expo a través de la empresa Cabify.

-Expo Vea Vendimia puso en funcionamiento el programa “Wine In Moderation” de Bodegas de Argentina. Este es un plan de responsabilidad social corporativa del sector vitivinícola que respalda el programa de consumo responsable de Vea.

Cuidado y Bienestar

Con 15 expositores y más de 40 marcas participantes es uno de los sectores más visitados.

Se entregaron regalos a través de sorteos y juegos. Participaron especialistas en cosmética y cuidado del cabello

Chill Out

Una diversa cantidad de stands con las mejores marcas del país en: cervezas, gin, aperol y vermouth. Un total de 25 marcas obsequiaron tragos en todas las jornadas en un ambiente de fiesta.

On Trendy

Los tintos y blancos de verano son tendencia en el mundo y también fueron parte de Expo vea Vendimia. Los asistentes pudieron disfrutar de este espacio y del vino argentino desde un lugar más joven y fresco.

Espacio Tech

En este espacio estuvieron más destacadas de electrónica y electrodomésticos más imporantes del país. Hubo sorteos y premios. Además de juegos, información, merchandising y cupones de descuentos del 25% para las personas que visitaron los stands.

Por todo esto y mucho más, Expo Vea Vendimia volvió a convertirse en una de las ferias más visitadas y emblemáticas de Argentina. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.