Feriagro 2022, 4 noches de una de las ferias más grandes de Mendoza

La Municipalidad de Luján de Cuyo definió el itinerario definitivo del evento más esperado por los lujaninos. Este año, la celebración departamental, también protagónica en la agenda cultural de Mendoza, se desarrollará durante cuatro días: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de febrero; destacándose el sábado por albergar la Fiesta de la Vendimia del departamento. 
 

El Municipio lujanino llevará adelante una nueva edición de la celebración más emblemática e identitaria de Luján de Cuyo. Se trata de Feriagro, comprendido en 4 imponentes noches caracterizadas por los tradicionales espectáculos de caballos criollos, los patios de comidas, exposiciones agrícolas junto a los stands de emprendedores y artesanos, juegos para toda la familia y la participación de prestigiosos artistas locales y nacionales.


Esta agenda integral se complementará con el festejo más prominente de los lujaninos, montado en el Multiespacio Cultural ubicado en Quintana y Acceso Sur: la Fiesta de la Vendimia Departamental. En el mismo predio todos los días se desarrollarán actividades con  los tradicionales Caballos Criollos de 12 a 18h y el itinerario artístico, por su parte, se diagramó de la siguiente manera:

Jueves 17/2:

  • Ángel Folck Rock
  • Linaje
  • Los Viracocha
  • Nahuel Pennisi
  • Destino San Javier

Viernes 18/2:

  • Los Mendukos
  • Alma Argentina
  • Kuyen
  • Chango Spasiuk
  • Los Nocheros


Sábado 19/2:

  • “Vendimia de la Transformación”: elección y coronación de la Reina Vendimial
  • La Rienda

Domingo 20/2:

  • Leo Rivero
  • Sebastián Garay
  • Lisandro Bertín
  • La Buena Moza
  • Auténticos Decadentes


Con respecto al valor de los ingresos, el precio de los tickets es de $500, no obstante, utilizando el código “Lujanino” los visitantes obtendrán un descuento del 30%, quedando el precio de la entrada en $ 350 por jornada. Otra promoción que ofrecerá la comuna es el “Pack Familiar”: se podrán adquirir 4 entradas al precio de 3. Para comprar las entradas de Feriagro 2022 anticipadamente, los interesados deberán hacerlo a través de la web. Finalmente, es importante destacar que la jornada del día sábado 19 es sin cargo, pero por cuestiones de capacidad y aforo permitido, se deberán sacar los tickets por el mismo portal.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.