Fondo para el Desarrollo Emprendedor: Maipú entrega créditos

El Intendente junto a la directiva de Desarrollo Económico del municipio hicieron entrega de créditos del programa de Fondo para el Desarrollo Emprendedor.
 

El intendente Matías Stevanato junto al nuevo director de Desarrollo Económico, Maximiliano Gabrielli, hicieron entrega de créditos a emprendedores. Los fondos corresponden al programa Fondo para el Desarrollo Emprendedor.

En el mismo acto se presentó al nuevo funcionario y se realizó la entrega de fondos; allí Stevanato destacó: “Sumar a Maximiliano a mi equipo de trabajo, mejora nuestra tarea y prestigia sobre todo a la Municipalidad. Porque nos va a permitir ampliar nuestras acciones en esta etapa de la economía, donde nuestra creatividad debe estar enfocada en poner a Argentina de Pie”.

Por su parte Gabrielli recalcó la importancia de estas medidas en estos tiempos de pandemia destacando el rápido accionar del Municipio “es fundamental en estas circunstancias ayudar a las personas que están al frente de sus emprendimientos y que con mucho esfuerzo han logrado sus metas”.

En cuanto a los créditos, fueron destinados a comerciantes de distintos distritos: Hugo Guajardo, productor de vino, Stella Bonilla, productora agropecuaria, Donoso Adriana, fabricante y vendedora de productos enológicos, Massacesi Oscar, venta de comidas al público, y Ripari Alexis, quien repara y vende bicicletas.  

Este programa tiene como objetivo colaborar con aquellos microemprendedores que a pesar de la pandemia y sus efectos económicos siguen adelante buscando creativamente sostener, ampliar o mejorar su unidad de negocio. Y que, por otra parte, en muchas ocasiones no les es posible acceder a un financiamiento a tasas bajas, con períodos de gracia y largos plazos de devolución.

Características del programa
Es una línea de crédito que otorga la Municipalidad de Maipú, a comerciantes con domicilio en el departamento.

El crédito apunta a activos fijos que pueden ser maquinarias o herramientas, y a capital de trabajo, tanto insumos como materia prima. También abarca prestación de servicios, energías alternativas (solar, biomasa), malla antigranizo y riego por goteo.

El monto a financiar es de $ 180.000 y en cuanto a la devolución el solicitante tiene un plazo de 6 meses de gracia (sólo se paga tasas de interés + IVA), el plazo máximo de devolución es de 36 meses.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.