Fondo para el Desarrollo Emprendedor: Maipú entrega créditos

El Intendente junto a la directiva de Desarrollo Económico del municipio hicieron entrega de créditos del programa de Fondo para el Desarrollo Emprendedor.
 

El intendente Matías Stevanato junto al nuevo director de Desarrollo Económico, Maximiliano Gabrielli, hicieron entrega de créditos a emprendedores. Los fondos corresponden al programa Fondo para el Desarrollo Emprendedor.

En el mismo acto se presentó al nuevo funcionario y se realizó la entrega de fondos; allí Stevanato destacó: “Sumar a Maximiliano a mi equipo de trabajo, mejora nuestra tarea y prestigia sobre todo a la Municipalidad. Porque nos va a permitir ampliar nuestras acciones en esta etapa de la economía, donde nuestra creatividad debe estar enfocada en poner a Argentina de Pie”.

Por su parte Gabrielli recalcó la importancia de estas medidas en estos tiempos de pandemia destacando el rápido accionar del Municipio “es fundamental en estas circunstancias ayudar a las personas que están al frente de sus emprendimientos y que con mucho esfuerzo han logrado sus metas”.

En cuanto a los créditos, fueron destinados a comerciantes de distintos distritos: Hugo Guajardo, productor de vino, Stella Bonilla, productora agropecuaria, Donoso Adriana, fabricante y vendedora de productos enológicos, Massacesi Oscar, venta de comidas al público, y Ripari Alexis, quien repara y vende bicicletas.  

Este programa tiene como objetivo colaborar con aquellos microemprendedores que a pesar de la pandemia y sus efectos económicos siguen adelante buscando creativamente sostener, ampliar o mejorar su unidad de negocio. Y que, por otra parte, en muchas ocasiones no les es posible acceder a un financiamiento a tasas bajas, con períodos de gracia y largos plazos de devolución.

Características del programa
Es una línea de crédito que otorga la Municipalidad de Maipú, a comerciantes con domicilio en el departamento.

El crédito apunta a activos fijos que pueden ser maquinarias o herramientas, y a capital de trabajo, tanto insumos como materia prima. También abarca prestación de servicios, energías alternativas (solar, biomasa), malla antigranizo y riego por goteo.

El monto a financiar es de $ 180.000 y en cuanto a la devolución el solicitante tiene un plazo de 6 meses de gracia (sólo se paga tasas de interés + IVA), el plazo máximo de devolución es de 36 meses.
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.