Ford Argentina donó 20.000 protectores faciales (producidos en su planta de Pacheco) a Cruz Roja Argentina

La compañía aplicó su vasta experiencia en producción, cadena de suministro, fabricación y logística para la rápida concreción de la producción de las máscaras.
 

Con el objetivo de contribuir a equipar a los profesionales de la salud que trabajan en la primera línea, tratando pacientes que contrajeron el virus COVID-19 en el país, Ford Argentina produjo y donó a Cruz Roja Argentina 20.000 protectores faciales producidos por un grupo de voluntarios de la empresa en Planta Pacheco.

Así Ford aplicó su vasta experiencia en producción, cadena de suministro, fabricación y logística para la rápida concreción de la producción de las máscaras, respetando rigurosos estándares de distanciamiento social y pautas de protección para el cuidado y salvaguardia de la higiene personal y del lugar de trabajo. Cuarenta y cinco voluntarios de Ford trabajaron para realizar esta tarea.
 


Unidos por la misma causa, más de 100 personas, entre el equipo de voluntarios de Ford, Cruz Roja Argentina, voluntarios del Club Ranger y personal de SAME, participaron de las tareas de logística y distribución.

Ford a través de un comunicado agradeció a la Cruz Roja Argentina, a los participantes del Club Ranger y a todas las entidades que siempre lo apoyan por la celeridad en la asistencia y por el compromiso para dar soporte en las tareas de logística y distribución en un contexto tan desafiante y en tiempo récord.

El equipo de voluntarios de Ford, conformado por quienes trabajaron de forma directa en la línea de producción, así como remotamente elaborando el plan para su ejecución, llevaron a cabo la producción de los protectores faciales (con láminas de acetato y piezas de soporte) con todos los protocolos que establece Ford para la seguridad de sus empleados, proveedores y visitantes.

Iniciativas que dejan huella
La iniciativa de producción de máscaras forma parte de una serie de acciones que se están implementando por la empresa en Argentina, la región y en todo el mundo para hacer frente a los retos en esta situación sin precedentes.

Desde el inicio de las medidas de distanciamiento social, impulsadas por el Ministerio de Salud de la Nación en pos de prevenir la propagación de la COVID-19, Ford Argentina ha generado acciones para ayudar y acompañar a la comunidad en este desafiante contexto.

Fuente: https://cuyomotor.com.ar/
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.