Godoy Cruz apuesta al presupuesto participativo y los vecinos eligen derivar fondos a dos obras

Los vecinos del Polideportivo Chuquisaca ya cuentan con nuevos ejercitadores para actividades deportivas y el Sport Club Flor de Cuyo, perteneciente a la Unión Vecinal de dicho barrio, ya posee su nuevo playón deportivo.

Pocos municipios de Mendoza aplican el presupuesto participativo. ¿De que se trata? Es la posibilidad de que los vecinos expongan sus necesidades y parte del presupuesto municipal sea destinado al proyecto que lso vecinos voten. Se trata de una oportunidad democrática de  consensuar con los vecinos y con las autoridades del municipio sobre ciertas necesidades. En este caso, dos obras, pertenecientes al presupuesto participativo, en el distrito Villa del Parque y Gobernador Benegas son un hecho.  El intendente Diego Costarelli sostiene que la planificación urbana y la provisión de servicios básicos “tienen un impacto directo en la seguridad ciudadana”. 

“La mejora de la iluminación pública, la accesibilidad, la recuperación de espacios públicos degradados y la garantía de una movilidad segura contribuyen a la prevención situacional del delito”, describe. 

Dentro de su eje de gestión, el jefe comunal considera que “un entorno cuidado desincentiva la actividad criminal y promueve la apropiación del espacio por parte de los vecinos, aumentando la vigilancia natural”. 

Plaza de ejercicios 
Por un lado, el Polideportivo Chuquisaca, por su entrada de Tafi Viejo, posee los siguientes ejercitadores: 3 aparatos de bicicleta, 1 fortalecedor de piernas, 2 aparatos de caminador simple y 1 caminador doble. 

Los 7 ejercitadores se encuentran sobre el frente del Poli, fuera de sus instalaciones; por lo que, se encuentran disponibles las 24 horas para su uso.  

Para concretar dicha incorporación, se realizaron trabajos de demolición, movimiento de suelo, nivelación, relleno, compactación y obras complementarias de refacción. 

Playón deportivo 
Por otro lado, en el barrio Flor de Cuyo, el club perteneciente a la Unión Vecinal, cuenta con un nuevo playón deportivo.  

Dicha obra se ejecutó sobre el mismo sector del playón anterior; el cual, se encontraba en muy malas condiciones. Sus dimensiones son de 22 metros de largo por 12 metros de ancho. 

Las tareas realizadas fueron: demolición de contrapiso del viejo hormigón, movimiento de suelo, relleno, compactación y nivelación. Construcción de contrapiso de hormigón con un espesor de 10 cm. 
A su vez, la obra incluyó arreglos en los cerramientos frontal y perimetrales del club: reparación de puerta y portón de ingreso y se aumentó la altura de las paredes perimetrales. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.