Godoy Cruz apuesta al presupuesto participativo y los vecinos eligen derivar fondos a dos obras

Los vecinos del Polideportivo Chuquisaca ya cuentan con nuevos ejercitadores para actividades deportivas y el Sport Club Flor de Cuyo, perteneciente a la Unión Vecinal de dicho barrio, ya posee su nuevo playón deportivo.

Pocos municipios de Mendoza aplican el presupuesto participativo. ¿De que se trata? Es la posibilidad de que los vecinos expongan sus necesidades y parte del presupuesto municipal sea destinado al proyecto que lso vecinos voten. Se trata de una oportunidad democrática de  consensuar con los vecinos y con las autoridades del municipio sobre ciertas necesidades. En este caso, dos obras, pertenecientes al presupuesto participativo, en el distrito Villa del Parque y Gobernador Benegas son un hecho.  El intendente Diego Costarelli sostiene que la planificación urbana y la provisión de servicios básicos “tienen un impacto directo en la seguridad ciudadana”. 

“La mejora de la iluminación pública, la accesibilidad, la recuperación de espacios públicos degradados y la garantía de una movilidad segura contribuyen a la prevención situacional del delito”, describe. 

Dentro de su eje de gestión, el jefe comunal considera que “un entorno cuidado desincentiva la actividad criminal y promueve la apropiación del espacio por parte de los vecinos, aumentando la vigilancia natural”. 

Plaza de ejercicios 
Por un lado, el Polideportivo Chuquisaca, por su entrada de Tafi Viejo, posee los siguientes ejercitadores: 3 aparatos de bicicleta, 1 fortalecedor de piernas, 2 aparatos de caminador simple y 1 caminador doble. 

Los 7 ejercitadores se encuentran sobre el frente del Poli, fuera de sus instalaciones; por lo que, se encuentran disponibles las 24 horas para su uso.  

Para concretar dicha incorporación, se realizaron trabajos de demolición, movimiento de suelo, nivelación, relleno, compactación y obras complementarias de refacción. 

Playón deportivo 
Por otro lado, en el barrio Flor de Cuyo, el club perteneciente a la Unión Vecinal, cuenta con un nuevo playón deportivo.  

Dicha obra se ejecutó sobre el mismo sector del playón anterior; el cual, se encontraba en muy malas condiciones. Sus dimensiones son de 22 metros de largo por 12 metros de ancho. 

Las tareas realizadas fueron: demolición de contrapiso del viejo hormigón, movimiento de suelo, relleno, compactación y nivelación. Construcción de contrapiso de hormigón con un espesor de 10 cm. 
A su vez, la obra incluyó arreglos en los cerramientos frontal y perimetrales del club: reparación de puerta y portón de ingreso y se aumentó la altura de las paredes perimetrales. 

Mendoza fue anfitriona del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto: vínculos que construyen futuro

Con la Mansión Stoppel como marco y una agenda centrada en el desarrollo sostenible y el comercio con propósito, la Ciudad de Mendoza fue sede del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto, una iniciativa internacional que convocó a referentes de distintas regiones de Iberoamérica para compartir experiencias, construir alianzas y pensar colectivamente los desafíos del presente.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.