Godoy Cruz celebra una nueva Feria de Intercambio de Coleccionables

En el primer sábado de agosto, el Parque Benegas realiza una nueva edición de este encuentro. Una gran cantidad de expositores van a exhibir diferentes tipos de objetos para intercambiar con los asistentes. Será de 14.30 a 18.30hs.

Los participantes muestran orgullosos sus colecciones El invierno continúa con novedades para disfrutar  de los espacios verdes que posee el departamento.

La atractiva propuesta reunirá a diferentes coleccionistas, en las inmediaciones del Museo Ferroviario, con entrada libre y gratuita.

Mientras tanto, los participantes tendrán stands con una amplia variedad de objetos de distintas épocas relacionados a pasatiempos.

Un plan para toda la familia
Artículos únicos que atraen por igual a especialistas y curiosos de diferentes edades, serán mostrados en el predio verde del municipio.

De esta manera, grupos de coleccionistas y aficionados traerán sus tesoros, para la admiración de grandes y chicos, que podrán ser parte de este paseo haciendo trueques.

También, habrá espacio para la compra y venta de artículos. Ciertamente, quienes visiten la feria podrán apreciar productos relacionados al modelismo; la filatelia (colección de sellos postales) o la numismática (monedas y medallas).

A esta colección se agregan vehículos a escala, como autos, motos, aviones, tanques, bicicletas y trenes. Además se podrán encontrar muñecas, juguetes, lapiceras, figuras de acción, superhéroes, comics, Legos, Funkos y hasta calendarios, entre muchos otros.

Finalmente estará presente el Ferroclub Trasandino Mendoza, con maquetas plásticas y trenes de Ferrocarriles Argentinos y de otras nacionalidades.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.