Grupo Colomé obtuvo la certificación sustentable de Bodegas de Argentina

La empresa, que desde sus inicios trabaja siguiendo la filosofía de sustentabilidad como parte del legado de Donald y Ursula Hess, obtuvo la certificación de Bodegas de Argentina a través de la auditora LETIS.

La visión de Grupo Colomé es convertirse en uno de los más prestigiosos productores de vinos de América del Sur,  ser líderes y pioneros en la elaboración de vinos de altitud; siempre en armonía con su gente y el medioambiente. En ese sentido, afrontó el proceso para poder certificar el Protocolo de Sustentabilidad, que incluyen las etapas de: Autoevaluación, Implementación, Auditoría en los sitios productivos de Verificación por parte de un organismo externo autorizado y la Certificación propiamente dicha por parte de Bodegas de Argentina. 

La implementación del Protocolo aborda íntegramente todos lLos aspectos del proceso de producción vitivinícola: Viticultura, Manejo del suelo, Manejo del riego, Manejo fitosanitario del viñedo, Calidad del vino, Manejo y Conservación del Agroecosistema, Uso Eficiente de la Energía, Conservación y Calidad de Agua en Bodega, Gestión de Materiales, Gestión de Residuos Sólidos, Compras con Preferencia Ambiental, Recursos Humanos, Vecinos y Comunidad y Calidad del aire.

“El compromiso que asumimos desde Grupo Colomé es fortalecer nuestro desempeño económico, social y ambiental, con la ambición de contagiar al resto de las bodegas del Valle Calchaquí a transitar el camino de la sustentabilidad, como así también motivar y acompañar a la población para que se sume a este gran desafío”, expresó Lourdes Casasola, Community Coordinator & Enviromental.

Grupo Colomé S.A. viene trabajando con instituciones y organismos desde hace algún tiempo para poder articular políticas que impacten positivamente en el ámbito local. Algunas de las instituciones con las que se firmaron convenios son el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia y la Subsecretaría de Educación y Trabajo. 

Por su parte, las Instituciones en articulación y con futura firma de convenios incluye a la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario de Salta, el PAMI, el ANSES, el Área de Enlace Territorial de la Provincia de Salta, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el CAJ - Centro de Acceso a la Justicia-, y finalmente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La obtención de la Certificación del Protocolo de Bodegas Argentinas resume el trabajo realizado en Grupo Colomé desde hace más de 150 años, respetando el equilibrio entre la naturaleza, la gente, la cultura y la economía continuando con el  legado de Donald y Úrsula Hess, creando excelencia a través de vinos de altura y rigiéndose a través de valores como integridad, pasión y la misma sustentabilidad.

“La sustentabilidad es parte de Grupo Colomé desde el principio y hoy lo reafirmamos con la certificación del Protocolo de Sustentabilidad. Esto no solo nos llena de orgullo, sino que además nos impulsa a seguir trabajando para fortalecer la sustentabilidad ambiental, social y económica”, comentó Ignacio Serrano, Marketing Manager.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.