Argentina Wine Technical Tour 2025 hará 3 capacitaciones en Mendoza y 4 en el resto del país

Serán en San Juan, Chilecito (La Rioja), Cafayate (Salta), San Patricio del Chañar (Neuquén), San Rafael (Mendoza) y San Martín (Mendoza) y ciudad de Mendoza. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.

Image description

Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor importante a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, continúa un año más llevando a cabo en Argentina Fermentis Academy®, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo. En esta oportunidad, se trata del Argentina Wine Technical Tour 2025, una gira por las principales regiones vitivinícolas del país que incluye seminarios técnicos bajo la temática: “Herramientas con las que cuenta el enólogo para potenciar el perfil sensorial de los vinos”.

“Nuestro objetivo es continuar contribuyendo a un mejor desarrollo de la enología y así colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable, que puedan ser más competitivos a nivel global y obtener los más altos estándares que el mercado mundial requiere”, explica Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM de Fermentis, y organizador, junto con el distribuidor local, de los Fermentis Academy desde hace ya 10 años en Mendoza y Argentina.

El programa a presentar en las diferentes sedes 2025 será:

  • Herramientas microbiológicas activas e inactiva

  • Utilización y ventajas del uso de levaduras Non-Saccharomyces (cata de ensayos 2025 del INTA Luján de Cuyo – Mendoza)

  • Utilización de productos funcionales para mejorar volumen, estructura y protección de los vinos

  • Presentación de nuevos lanzamientos para la atenuación o eliminación de aromas indeseables

  • Catas de ensayos de aplicación

Los seminarios completamente gratuitos de Fermentis Academy se llevarán a cabo con un cronograma intensivo y federal que comenzará el viernes 16 de setiembre en San Juan. Continuará en La Rioja el 17 de septiembre, en Cafayate el 19 y Neuquén el 30 de septiembre.

En Mendoza, está previsto el 2 de octubre en San Rafael, el 3 de octubre en la zona Este provincial, y el 21 de octubre, el cierre en La Enoteca (ciudad de Mendoza).

El seminario de cierre se presentará bajo la denominación “Tendencias Globales”, y en este caso se abordarán temáticas de interés generalizado y que reflejan una tendencia en los diferentes mercados globales como es la producción de vinos con muy bajo o nulo contenido en anhídrido sulfuroso o la disminución del grado alcohólico y también, la importancia que se le asigna a las variedades de uva no tradicionales como estrategia de captación de nuevos consumidores, con foco en esta ocasión en vinos elaborados a partir de variedades autóctonas (comúnmente llamadas “criollas”). Profesionales del INTA Luján de Cuyo expondrán sobre los conocimientos actuales sobre origen y genética de estos varietales y se completará con degustación de vinos comerciales, en catas dirigidas por sus propios hacedores.

Para finalizar, se llevará a cabo una presentación de otro tema de gran tendencia mundial: “Producción y consumo de cafés de especialidad”. Se hará una introducción del mercado mundial de café para luego focalizarse en la importancia de la fermentación del fruto en la calidad del producto final, con una cata organizada de cafés. 

Los disertantes serán el propio Aloisio; Mercedes Irigoyen, licenciada en Enología con más de 10 años de experiencia en la industria vitivinícola y soporte técnico de Ventas para América de Fermentis; Anne Flesch, de Estados Unidos, y responsable técnica para América; profesionales del grupo de investigación del INTA Luján de Cuyo y enólogos invitados que expondrán sobre los vinos seleccionados para la cata.

Es importante destacar que, aunque la participación de los seminarios no tiene cargo, se requiere una inscripción previa ya que los cupos son limitados. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en los siguientes links:

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025 -

San Juan, 16 de septiembe, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567140081169?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025-

La Rioja, 17 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567182036659?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025-

Cafayate, 19 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567188516039?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025- 

Neuquén, 30 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567203571069?aff=oddtdtcreator

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025 -

San Rafael, 2 de octubre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567222618039?aff=oddtdtcreator

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025- 

Mendoza Este, 3 de octubre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567246680009?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025- 

La Enoteca - Mendoza, 23 de octubre,  8:30 a 16:00 hs (En este caso, con costo mínimo para coffee y almuerzo)

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-2025-tickets-1567299056669?aff=oddtdtcreator 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.