“Hábitos”: la nueva campaña de publicitaria de Honda para el sector de motos

Esta campaña basada en el “Todo va estar bien”, se enmarca en los cambios de hábitos que se desarrollarán a la hora de trasladarse luego de la pandemia.
 

Honda Motor de Argentina presenta una nueva campaña publicitaria llamada “Hábitos”. En esta oportunidad, dirigida a su división de motocicletas, buscar dejar un mensaje positivo, esperanzador y cercano frente a todos los cambios que se avecinan como consecuencia de la pandemia de COVID-19, poniéndose a disposición de todos sus usuarios y acompañándolos en esta nueva etapa que tocará transitar.

Desde hace mucho tiempo la motocicleta se presenta como una opción ideal de movilidad para desplazarse donde hay aglomeraciones y es, en el contexto actual, que estas cualidades se vuelven fundamentales: permite al conductor mantenerse aislado, ventilado continuamente y protegido al utilizar el casco, guantes, entre otros elementos. Frente a ello, la motocicleta se convierte en una aliada para el cuidado y la prevención, y allí es donde se encuentra Honda

“En este contexto tan adverso que todos estamos enfrentando, como compañía líder en movilidad queríamos dejar un mensaje a toda la comunidad. Es cierto que a partir de ahora habrá un cambio de costumbres, de hábitos, de la manera de andar por la calle. Para nosotros es un orgullo acompañar este proceso y convertirnos en sus aliados”, explica Viviana Daleoso, Gerenta de Relaciones Institucionales de la compañía.

Honda Motor de Argentina es líder de mercado de motocicletas y cuenta con la moto más vendida del país (Honda Wave). Actualmente posee un amplio portfolio de modelos, para dar respuesta a los diferentes gustos y necesidades de los usuarios, ofreciendo productos de máxima calidad en los segmentos CUB, Business, Scooter, On-Off, Off-Road, Neo Sport Café, Sport, SuperSport y Touring.  
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.