Hotel InterContinental Buenos Aires y Bodega Gamboa presentan el primer viñedo urbano de Latinoamérica

Una experiencia vitivinícola inédita en el corazón de la Ciudad porteña, a solo 400 metros de Plaza de Mayo.

En una alianza que combina innovación y amor por el vino, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires anuncian la creación del primer viñedo urbano de la Ciudad y de toda Latinoamérica, un proyecto inédito que transformará el paisaje urbano y la experiencia enogastronómica de la capital argentina.

Ubicado en los jardines del emblemático hotel porteño, el viñedo está en pleno proceso de implantación: contará con 150 plantas de Malbec, Torrontés y Pinot Noir, variedades que forman parte del ADN de la bodega. Actualmente, el 70% de las vides ya han sido plantadas y se espera que el espacio abra sus puertas al público en septiembre de este año, coincidiendo con la primavera y en el marco del 30° aniversario del Hotel InterContinental Buenos Aires.

Bodega Gamboa ha ido acercando progresivamente el mundo del vino a los porteños: primero, a solo una hora en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, en Campana, donde funciona la bodega y donde cuentan con 6 hectáreas de viñedos propios; y ahora, redobla la apuesta acercando la experiencia aún más: a solo 400 metros de Plaza de Mayo, en pleno corazón porteño.

“Este viñedo urbano no solo representa una singularidad por su ubicación, sino también por su propuesta de valor: crear un terruño único donde antes era impensado. Así como en Campana Bodega Gamboa elige suelos singulares para producir vinos elegantes y expresivos, este nuevo espacio urbano refleja la misma búsqueda: llevar la experiencia del vino a territorios nuevos y extraordinarios”, comenta su dueño Eduardo Tuite.

“Estamos felices de concretar este ambicioso proyecto junto a Bodega Gamboa, que se trata de nada más y nada menos que del primer viñedo urbano de la Ciudad y de Latinoamérica. Este hecho representa un verdadero hito para la historia de nuestra ciudad y de la hotelería, en un año en el que el Hotel InterContinental Buenos Aires celebra sus 30 años. Estamos orgullosos de continuar trayendo experiencias memorables a nuestros huéspedes y clientes. Para esto hemos preparado una serie de experiencias realmente diferenciadoras para ellos como catas, degustaciones, cenas maridadas, y también eventos, conciertos y vendimias. Finalmente, la producción de las botellas será una partida exclusiva que también se subastará en apoyo a ONGs y fundaciones”, explica Ezequiel Rodríguez, F&B and Entertainment Manager del Hotel InterContinental Buenos Aires.

Además de crear terruños únicos, Bodega Gamboa crea experiencias. Y en esta oportunidad, junto al Hotel InterContinental, creemos que el vino puede generar un nuevo vínculo con la ciudad, abriendo las puertas a momentos memorables para turistas, huéspedes y amantes del vino. La propuesta incluye visitas guiadas, degustaciones, experiencias de poda y vendimia, conectando lo urbano con lo natural y lo sensorial, de una manera completamente nueva.

Con esta iniciativa, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires redefinen la experiencia del vino en la ciudad y posicionan a Buenos Aires como pionera en la tendencia mundial de los viñedos urbanos, ya presente en ciudades como París, Londres o Nueva York, pero nunca antes vista en América Latina.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.