IV Jornada de Transformación Digital: un encuentro con la Ciberseguridad

En el Mes de la Ciberseguridad, La UNCuyo te invita a participar de esta IV Jornada de Transformación Digital, en una Edición Especial que busca generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar los riesgos existentes en el mundo digital.

Esta IV Jornada contará con su Edición especial para sumarse la Ciberseguridad, un tema que se vuelve central hoy para las organizaciones.

La actividad se realizará el martes 14 de octubre, a partir de las 9hs, en el Salón de Actos (Aula C8) de la Facultad de Filosofía y Letras. Será una mañana dedicada a aprender, reflexionar y compartir buenas prácticas que fortalecen la seguridad digital en la instituciónes y en la vida cotidiana.

Durante la jornada se abordarán preguntas clave:

¿Cuáles son los principales desafíos de las universidades en materia de ciberseguridad?

¿Qué tan vulnerables somos frente a los ataques digitales?

¿Con qué recursos contamos para protegernos?

Para dar respuesta, estarán presentes referentes de Metared, Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Microsoft, quienes compartirán experiencias y estrategias sobre cómo prevenir incidentes y construir entornos digitales más seguros.

La participación es gratuita. La actividad está dirigiida tanto a personal técnico como no técnico de la Universidad, y a la comunidad universitaria en su conjunto. Quienes asistan recibirán certificado de asistencia. La inscripción ya está abierta.

Reservá la fecha y sumate a esta edición especial que pone la seguridad digital en el centro de la agenda universitaria.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.