JetSmart empieza a volar (y bonifica el ingreso a quienes se sumen a su Club de Descuentos)

JetSmart Airlines anunció una promoción destinada a todas aquellas personas que necesiten o gusten viajar con frecuencia por Argentina. Para ello bonificará por un plazo de 30 días (o hasta agotar 2.000 membresías) la inscripción de su Club de Descuentos, el programa destinado a obtener descuentos y acceso a distintas promociones.
 

“Lanzamos esta campaña pensando en aquellos pasajeros frecuentes que en el último tiempo vieron reducidas, lamentablemente, sus opciones para viajar en avión. La industria aerocomercial y la economía del país necesita que continúen siendo viajeros a los que veamos recurrentemente en los aeropuertos del país y el Club de Descuentos es una buena herramienta para ellos” explicó Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa.

En este contexto, y a un mes de que venza la veda para la operación de vuelos regulares de cabotaje, producto de la pandemia de COVID-19, decidió facilitar aún más el acceso al Club de Descuentos. “Son muchas las personas que no han volado en el año y que posiblemente tengan necesidad de hacer más de un viaje en los próximos doce meses. Esta promoción está orientada a que, con solo inscribir sus datos en nuestra web, obsequiaremos una giftcard para que puedan pagar la membresía al Club de Descuentos con la compra de cualquier pasaje, entre el 3 de agosto y el 31 de diciembre de 2020”, agrega el ejecutivo.

La aerolínea puso a la venta para el mes de setiembre rutas que cubren ocho destinos, conectando a Buenos Aires con ciudades como Mendoza, Córdoba, Bariloche, Neuquén, Salta, Tucumán e Iguazú. A estas propuestas se sumarán en forma progresiva otras cinco rutas entre los meses de octubre y diciembre de 2020, 4 de ellas conectando ciudades del interior del país sin pasar por Buenos Aires.

La bonificación para ingresar al club de descuentos estará vigente entre el 3 y el 31 de agosto o hasta agotar 2.000 bonificaciones, lo que ocurra primero.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.