JetSmart empieza a volar (y bonifica el ingreso a quienes se sumen a su Club de Descuentos)

JetSmart Airlines anunció una promoción destinada a todas aquellas personas que necesiten o gusten viajar con frecuencia por Argentina. Para ello bonificará por un plazo de 30 días (o hasta agotar 2.000 membresías) la inscripción de su Club de Descuentos, el programa destinado a obtener descuentos y acceso a distintas promociones.
 

“Lanzamos esta campaña pensando en aquellos pasajeros frecuentes que en el último tiempo vieron reducidas, lamentablemente, sus opciones para viajar en avión. La industria aerocomercial y la economía del país necesita que continúen siendo viajeros a los que veamos recurrentemente en los aeropuertos del país y el Club de Descuentos es una buena herramienta para ellos” explicó Darío Ratinoff, gerente comercial de la empresa.

En este contexto, y a un mes de que venza la veda para la operación de vuelos regulares de cabotaje, producto de la pandemia de COVID-19, decidió facilitar aún más el acceso al Club de Descuentos. “Son muchas las personas que no han volado en el año y que posiblemente tengan necesidad de hacer más de un viaje en los próximos doce meses. Esta promoción está orientada a que, con solo inscribir sus datos en nuestra web, obsequiaremos una giftcard para que puedan pagar la membresía al Club de Descuentos con la compra de cualquier pasaje, entre el 3 de agosto y el 31 de diciembre de 2020”, agrega el ejecutivo.

La aerolínea puso a la venta para el mes de setiembre rutas que cubren ocho destinos, conectando a Buenos Aires con ciudades como Mendoza, Córdoba, Bariloche, Neuquén, Salta, Tucumán e Iguazú. A estas propuestas se sumarán en forma progresiva otras cinco rutas entre los meses de octubre y diciembre de 2020, 4 de ellas conectando ciudades del interior del país sin pasar por Buenos Aires.

La bonificación para ingresar al club de descuentos estará vigente entre el 3 y el 31 de agosto o hasta agotar 2.000 bonificaciones, lo que ocurra primero.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.