La Aceitaia Millán recibió una distinción única en el Hemisferio Sur

La empresa mendocina recibió la Certificación del Consorzio Tutela del Aceto Balsámico di Modena. Esta empresa es la única en recibirlo en el Hemisferio Sur y al mismo tiempo una de las tres en el mundo fuera de Italia.

Por quinto año consecutivo Acetaia Millán recibió un reconocimiento internacional a la calidad del Consorzio Tutela del Aceto Balsámico di Modena, y renovó así la certificación que le otorga ese organismo para envasar aceto con denominación geográfica protegida traído de esa ciudad italiana, y para elaborar el propio con la fórmula tradicional.

Cada año, la Acetaia Millán, única en su tipo en Argentina, es visitada por un inspector del Consorzio, quien durante una semana revisa que se cumplen las condiciones establecidas en el pliego de condiciones. En esta oportunidad, esa verificación se hizo mediante largas jornadas de trabajo virtual.

“Como cada año, nos sometimos a la exigente auditoría de los inspectores del Consorzio y hemos logrado nuevamente este reconocimiento que continúa posicionándonos como los únicos en el Hemisferio Sur. Los expertos de Modena están muy satisfechos con nuestro compromiso con la calidad y nos ponen de ejemplo por ser los primeros y únicos en Argentina que elaboramos el aceto balsámico con el método tradicional, muy alejado de lo que está en el mercado de nuestro país”, afirma Gabriel Guardia, gerente general de Acetaia Millán y también el único Maestro acetero de Argentina.

Obtenido de mostos de uva fermentados, con adición de vinagre envejecido y vinagre de vino, y estacionado en madera, el Aceto Balsámico tradicional de Módena se distingue por el aroma delicado, persistente, de agradable y armónica acidez, por el color marrón oscuro intenso, por el olor acético con posibles notas de madera y por el sabor agridulce y equilibrado.

El proceso de elaboración comienza con la producción de un mosto de uva cocido (en el caso de Acetaia Millán, se utiliza el varietal Ugni Blanc) que luego pasa por un proceso de envejecimiento en una batería de cinco barricas de madera de diferentes tamaños. Cada año, se trasvasa una parte del mosto envejecido desde la barrica más grande a la que sigue en tamaño.

Además, estas barricas tienen dos particularidades: son de diferentes maderas (regularmente son de roble, castaño, cerezo, fresno y acacia) y todas poseen una pequeña ventana en la parte superior, que permanece abierta pero cubierta con un trozo de tela, permitiendo la evaporación. Cada año, la parte que se evapora se rellena con producto de la barrica inmediatamente anterior y el último, el mayor, con un nuevo mosto de uva cocido. De esta manera es como se está elaborando el primer aceto balsámico tradicional de Argentina en Acetaia Millán.

El Consorzio Tutela Aceto Balsamico di Modena es el guardián del pliego de condiciones y quien establece y audita las normas que atañen al producto en el mundo. Además, fomenta el conocimiento y la cultura del acero balsámico. Agrupa a 50 empresas del sector y representa el 98% de la producción certificada anual de aceto balsámico del mundo.

Fuera de Europa, sólo tres empresas están certificadas por el Consorzio. Dos de ellas están en Toronto (Canadá) y Tokio (Japón), y la otra es Acetaia Millán, en Mendoza, Argentina.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.