La bodega mendocina que acompaña al rugby inglés (sponsor oficial del equipo Bath Rugby)

Promociona su vino en Europa a través las camisetas de los jugadores de rugby ingleses junto a una campaña de marketing.

Viñalba, la bodega de vinos extremos de Gualtallary, se asocia con Bath Rugby para promocionar el vino argentino en Inglaterra mediante uno de los deportes más populares y seguidos en el país. Durante toda la temporada 2023-24 , el distintivo logo de Bodega Viñalba lucirá en la camiseta del club en todos sus encuentros. Además, la bodega participa en una serie de actividades de marketing y promoción con el club, incluyendo eventos, degustaciones y promociones especiales.


“Estamos muy emocionados de asociarnos con Bath Rugby”, dijo Herve Joyaux Fabre, fundador y propietario de Bodega Viñalba. “El hecho de que Bath Rugby sea un club con una rica historia y tradición, con un palmarés impresionante y una base de fans leal y apasionada hace que sea un socio ideal para esta iniciativa, el rugby es un deporte muy popular en Inglaterra," agregó Fabre.

Bath Rugby es un club de rugby profesional con sede en la histórica ciudad de Bath, en el suroeste de Inglaterra. Fundado en 1865, es uno de los clubes más antiguos y exitosos de la isla. Con seis títulos de la Premiership Rugby, diez Copas de Inglaterra y una Copa de Europa en 1998, Bath Rugby tiene una rica tradición y una base de seguidores apasionados. Juega sus partidos en el icónico estadio The Rec, ubicado en el centro de Bath.

El club ha tenido una serie de jugadores y entrenadores de renombre a lo largo de su historia y ha experimentado un éxito reciente, con títulos en 2019 y 2021. En la temporada 2023-24, Bath Rugby se encuentra en la cuarta posición de la tabla, mostrando un excelente desempeño al ganar seis de sus primeros nueve partidos. Además, compite en la Challenge Cup 2023-24.

La estrategia de promoción del vino argentino en el mundo del rugby en Inglaterra es una iniciativa con un gran potencial. El rugby es un deporte muy popular en Inglaterra, con una amplia base de seguidores, y Bath Rugby, con su impresionante historial y leales fanáticos, es el socio ideal para esta iniciativa. El vino argentino, reconocido por su calidad en todo el mundo, encuentra en el rugby un público de alto poder adquisitivo y Bath Rugby, con su base de seguidores global, amplía el alcance de esta campaña.

La finca de Bodega Viñalba abarca una extensión de 220 hectáreas y se encuentra estratégicamente ubicada en Gualtallary, Tupungato, un enclave de indiscutible belleza. Allí, los viñedos se despliegan en altitudes comprendidas entre los 1350 y 1580 metros sobre el nivel del mar, meticulosamente dispuestos en pequeñas parcelas que siguen los contornos de los valles de las Lomas del Jaboncillo.

La génesis de este proyecto se remonta al año 2007, momento en el cual se dieron los primeros pasos en la plantación de las vides. La dirección enológica recae en Juan Bruzzone. Viñalba ha logrado expandirse con éxito hacia mercados internacionales de relevancia, como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia y busca consolidarse en el mercado argentino.

Con una producción anual que alcanza alrededor de 300.000 botellas, la bodega se ha erigido en una protagonista innegable del Valle de Uco. Los vinos que se elaboran en sus instalaciones han sido merecedores de distinguidos galardones y reconocimientos otorgados por los más influyentes medios y críticos dentro de la industria vinícola.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.