La Ciudad realizó la presentación final de dos proyectos del Fondo de Juventud y Acción Climática

Se trata de las iniciativas “Taller Coreme. Recuperadoras Recreando” y “Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos”, dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies.

Recientemente, la Ciudad de Mendoza presentó dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsados por la Fundación Bloomberg Philanthropies. Ambas iniciativas, que están centradas en la sostenibilidad y la acción climática, lograron resultados significativos tanto en lo artístico como en lo social.

En la primera de ellas, el equipo de Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos, plasmó en el Paseo Di Benedetto un lienzo de inspiración. A través de un vibrante mural, con el que buscaron motivar a la comunidad a adoptar prácticas sostenibles, destacaron el poder del arte urbano como herramienta de concientización.

Este proyecto empleó el muralismo para transmitir un mensaje importante: los residuos no son basura, sino recursos valiosos que pueden ser reciclados y reutilizados. Inspirados en la alquimia, los artistas buscaron simbolizar la capacidad de transformación, integrando colores y formas que conectan con la ciudadanía.

El arte urbano, accesible para todos, demostró ser una herramienta poderosa para educar, sensibilizar y fomentar prácticas sostenibles, promoviendo así una ciudad más limpia y comprometida con el medio ambiente. Además, esta iniciativa impulsó un cambio cultural hacia la economía circular, invitando a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos diarios en el entorno y el legado que dejamos a las futuras generaciones.

El segundo de los proyectos, en el marco del proyecto Taller Coreme. Recuperadoras Recreando, se concretó la última clase de costura sustentable, cerrando tres meses de trabajo, con el grupo de mujeres de la Cooperativa de Recuperadores de Mendoza (Coreme), ubicada en el Distrito 33, al oeste de la Capital.

Este taller dio un enfoque innovador al problema de los residuos textiles, promoviendo la reutilización de materiales que, de otro modo, habrían terminado en vertederos. Durante tres meses las participantes del taller —en su mayoría mujeres pertenecientes a la coperativa— aprendieron a confeccionar prendas nuevas utilizando modernas máquinas de coser, industriales adquiridas especialmente para el proyecto.

La iniciativa no sólo abordó la reducción de residuos, sino que también empoderó a las participantes al brindarles herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades productivas. Este proyecto se erigió como un ejemplo de inclusión social y sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía circular y el consumo responsable.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.