La Ciudad realizó la presentación final de dos proyectos del Fondo de Juventud y Acción Climática

Se trata de las iniciativas “Taller Coreme. Recuperadoras Recreando” y “Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos”, dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies.

Recientemente, la Ciudad de Mendoza presentó dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsados por la Fundación Bloomberg Philanthropies. Ambas iniciativas, que están centradas en la sostenibilidad y la acción climática, lograron resultados significativos tanto en lo artístico como en lo social.

En la primera de ellas, el equipo de Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos, plasmó en el Paseo Di Benedetto un lienzo de inspiración. A través de un vibrante mural, con el que buscaron motivar a la comunidad a adoptar prácticas sostenibles, destacaron el poder del arte urbano como herramienta de concientización.

Este proyecto empleó el muralismo para transmitir un mensaje importante: los residuos no son basura, sino recursos valiosos que pueden ser reciclados y reutilizados. Inspirados en la alquimia, los artistas buscaron simbolizar la capacidad de transformación, integrando colores y formas que conectan con la ciudadanía.

El arte urbano, accesible para todos, demostró ser una herramienta poderosa para educar, sensibilizar y fomentar prácticas sostenibles, promoviendo así una ciudad más limpia y comprometida con el medio ambiente. Además, esta iniciativa impulsó un cambio cultural hacia la economía circular, invitando a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos diarios en el entorno y el legado que dejamos a las futuras generaciones.

El segundo de los proyectos, en el marco del proyecto Taller Coreme. Recuperadoras Recreando, se concretó la última clase de costura sustentable, cerrando tres meses de trabajo, con el grupo de mujeres de la Cooperativa de Recuperadores de Mendoza (Coreme), ubicada en el Distrito 33, al oeste de la Capital.

Este taller dio un enfoque innovador al problema de los residuos textiles, promoviendo la reutilización de materiales que, de otro modo, habrían terminado en vertederos. Durante tres meses las participantes del taller —en su mayoría mujeres pertenecientes a la coperativa— aprendieron a confeccionar prendas nuevas utilizando modernas máquinas de coser, industriales adquiridas especialmente para el proyecto.

La iniciativa no sólo abordó la reducción de residuos, sino que también empoderó a las participantes al brindarles herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades productivas. Este proyecto se erigió como un ejemplo de inclusión social y sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía circular y el consumo responsable.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.