La empresa familiar de San Rafael de 90 años que debuta en la feria más importante de Medio Oriente

Varias empresas de Mendoza promocionan sus productos en Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante de Medio Oriente, que atrae la atención de importadores de todo el mundo.

Entre ellas, se destaca Los Prunos, una empresa familiar de San Rafael con más de 90 años de trayectoria en la elaboración de frutas deshidratadas, que busca conquistar nuevos mercados con sus ciruelas, duraznos, tomate, pasas de uva y otros productos.

En 2024, Los Prunos fue parte del programa Ágil Nex de ProMendoza, que le brindó herramientas clave para avanzar en su proceso de internacionalización.

Durante el programa, la empresa participó en encuentros de negocios en un ambiente controlado con dos importadores, lo que le permitió recibir feedback directo, identificar sus principales barreras para exportar y diseñar un plan estratégico a cargo de la consultora María Noel Lebaudy.

Actualmente, la tercera generación de la familia lidera la empresa con el objetivo de expandir su presencia internacional. Desde Dubái, Andrés Vallejos, titular de Los Prunos, describió a su empresa como “una familia dedicada a la producción, deshidratado y empaque de ciruelas, uvas, duraznos y tomates destinados para los mercados de Argentina y el mundo”. Expresó su orgullo por formar parte por primera vez de Gulfood: “Es una experiencia impactante. Buscamos generar nuevos contactos y entender mejor el mercado. Esta feria reúne a los actores más influyentes de la industria y nos brinda un aprendizaje invaluable sobre consumo y comercialización”, comentó.

También destacó la importancia del acompañamiento recibido: “Después de Ágil Nex estás más preparado. El programa te capacita y te da una visión global de lo que implica la internacionalización. El trabajo conjunto con María Noel Lebaudy -excelente consultora que nos acompaña hoy aquí en Dubái- y ProMendoza fue fundamental para llegar hasta aquí”.

Ágil Nex potencia las pymes mendocinas, brindándoles asesoría en exportación y prácticas ágiles para mejorar su competitividad en mercados internacionales. En 2025, el programa abrirá nuevas oportunidades para empresas interesadas en sumarse a futuras ediciones. Para más información, se invita a contactar a Luciano Romero al correo lromero@promendoza.com

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.