La FEM y Scrum Hub de Negocios presentan la 4ta Jornada de Actualización Empresaria

La Federación Económica de Mendoza (FEM) junto a SCRUM Hub de Negocios invitan a participar de la 4ta Jornada de Actualización Empresaria, que se realizará el próximo jueves 25 de septiembre a las 16:30 horas en Portal Plaza Suite (Necochea 661, Ciudad de Mendoza).

El encuentro forma parte de un ciclo que busca brindar a empresarios y emprendedores de la provincia herramientas prácticas y reflexiones estratégicas para el crecimiento de sus organizaciones.

En esta edición, se contará con la participación de dos destacados referentes:
Victoria Barba, Mentora de propósito, quien presentará la charla “Conectá con el propósito de tu negocio”, orientada a ayudar a los empresarios a descubrir y alinear sus decisiones con el sentido profundo de sus proyectos.

Gustavo Álvarez, Especialista en habilidades directivas, con la disertación “Tu marca en el mercado: ¿Qué sabe el mundo de vos?”, donde abordará la importancia de la identidad y el posicionamiento de marca en la competitividad actual.

La actividad es gratuita, pero los cupos son limitados. Los interesados deben completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOa_DcA6ckZs1fLjXIR81A08EU8SQK6Qrao5ZhPEMuRIVL7A/viewform?usp=header

Con estas jornadas, la FEM y SCRUM Hub de Negocios consolidan un espacio de encuentro, capacitación y networking para el empresariado mendocino, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.