La lavandina más barata de Mendoza es producto de la Economía Social (hacen delivery y empiezan con alcohol en gel)

Es más económica que los valores del mercado, cumple las normativas y al comprar a esta unidad productiva de la economía social estamos ayudando a un sector vulnerable de la sociedad. El bidón de 5 litros cuesta $130, y los 2 litros, $50.
 

Son 16 hombres y mujeres de barrios populares de Guaymallén y de Ciudad. Bajo la marca Productos de la Economía Social (PEP), comenzaron a fabricar lavandina, guiados por un ingeniero químico, con una distribución que cubre varios puntos del Gran Mendoza y hacen envíos también a otros departamentos de la provincia.

Este nuevo emprendimiento, que cuenta con el apoyo económico y técnico de la Dirección de Economía Social y Asociatividad de Mendoza, elabora un producto que ha sufrido aumentos desmedidos y hasta resulta difícil de conseguir. Ese fue el motivo para que Ejecutivo Provincial y organizaciones sociales impulsaron en conjunto la iniciativa.
 


El proyecto está integrado por miembros de las organizaciones Movimiento Social La Dignidad y La Garganta Poderosa. Ellos, como tantos, necesitan generar ingresos dignos. Por eso no solo es valioso el producto final sino también la posibilidad de incluir y generar oportunidades entre estos trabajadores y trabajadoras de la economía social, solidaria y popular.

La lavandina producida tiene una concentración 50 gramos de cloro por litro, es decir que cumple con las normativas del Código Industrial Argentino. Recordemos que la dilución recomendada para desinfectar es 1 parte en 25. Es decir: 1 cm2 de lavandina en 25 cm de agua.

Los precios, los públicos
La lavandina se ofrece en envases de 1, 2 y 5 litros, a precios muy accesibles y en envases de color. El bidón de lavandina de 5 litros cuesta $130, y en el caso de tener envase, $100. En recipientes de 2 litros el valor es de $50; sin envase, $40.

Próximamente también tienen previsto elaborar y distribuir alcohol en gel y jabón líquido.

PEP acerca sus productos a la comunidad en general así como a comedores, merenderos y otras iniciativas que siguen brindando sus servicios en estos tiempos especiales.

Contacto: PEP – Insumos de limpieza.

Para más información y más productos, los interesados deben ingresar aquí o a la página de Facebook.

Fuente: Prensa Gobernación de Mendoza. 
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.