La lavandina más barata de Mendoza es producto de la Economía Social (hacen delivery y empiezan con alcohol en gel)

Es más económica que los valores del mercado, cumple las normativas y al comprar a esta unidad productiva de la economía social estamos ayudando a un sector vulnerable de la sociedad. El bidón de 5 litros cuesta $130, y los 2 litros, $50.
 

Son 16 hombres y mujeres de barrios populares de Guaymallén y de Ciudad. Bajo la marca Productos de la Economía Social (PEP), comenzaron a fabricar lavandina, guiados por un ingeniero químico, con una distribución que cubre varios puntos del Gran Mendoza y hacen envíos también a otros departamentos de la provincia.

Este nuevo emprendimiento, que cuenta con el apoyo económico y técnico de la Dirección de Economía Social y Asociatividad de Mendoza, elabora un producto que ha sufrido aumentos desmedidos y hasta resulta difícil de conseguir. Ese fue el motivo para que Ejecutivo Provincial y organizaciones sociales impulsaron en conjunto la iniciativa.
 


El proyecto está integrado por miembros de las organizaciones Movimiento Social La Dignidad y La Garganta Poderosa. Ellos, como tantos, necesitan generar ingresos dignos. Por eso no solo es valioso el producto final sino también la posibilidad de incluir y generar oportunidades entre estos trabajadores y trabajadoras de la economía social, solidaria y popular.

La lavandina producida tiene una concentración 50 gramos de cloro por litro, es decir que cumple con las normativas del Código Industrial Argentino. Recordemos que la dilución recomendada para desinfectar es 1 parte en 25. Es decir: 1 cm2 de lavandina en 25 cm de agua.

Los precios, los públicos
La lavandina se ofrece en envases de 1, 2 y 5 litros, a precios muy accesibles y en envases de color. El bidón de lavandina de 5 litros cuesta $130, y en el caso de tener envase, $100. En recipientes de 2 litros el valor es de $50; sin envase, $40.

Próximamente también tienen previsto elaborar y distribuir alcohol en gel y jabón líquido.

PEP acerca sus productos a la comunidad en general así como a comedores, merenderos y otras iniciativas que siguen brindando sus servicios en estos tiempos especiales.

Contacto: PEP – Insumos de limpieza.

Para más información y más productos, los interesados deben ingresar aquí o a la página de Facebook.

Fuente: Prensa Gobernación de Mendoza. 
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.