La marca de aceite del chef Christian Petersen se expande gracias a Olivícola Laur y Acetaia Millán

La línea del aceite de oliva para alta cocina se completa con un vinagre añejado en barrica de roble y un aceto balsámico al gusto de Christian Petersen.
 

Olivícola Laur -(la número 4 en el ranking de las 100 mejores del mundo y primera de Argentina), y Acetaia Millán (la única del Hemisferio Sur certificada por el Consorcio del Aceto Balsámico de Módena), continúan  expandiendo los productos de la línea exclusiva del cocinero Christian Petersen.

“Este nuevo proyecto es una alianza de marcas entre Hermanos -de nuestros amigos los Petersen- y Olivícola Laur, por lo que en la etiqueta figuran ambas marcas. La idea fue elaborar un aceite de oliva con los olivos protegidos que tenemos en Maipú, y logramos un blend con un equilibrio exacto de amargo y picante, sofisticado y elegante, ideal para acompañar todas las recetas de la alta cocina, que es el segmento al que está enfocado. Por otra lado, lanzamos también el primer vinagre de vino tinto añejado en barrica de roble, una idea de Christián Petersen, que es un fanático de los vinagres y de nuestro aceto balsámico, por lo que también estamos desarrollando su propio aceto que saldrá al mercado en un par de meses, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur, y enólogo especializado en aceite de oliva.

El vínculo entre Olivícola Laur y los cocineros nació hace un año con la grabación de “Los favoritos de los Petersen”, el programa de El Gourmet que se emite a toda América Latina. En esa oportunidad, Olivícola Laur y Acetaia Millán fueron elegidos como uno de los imperdibles de la provincia.

Recientemente, Christian Petersen pasó una jornada completa en Olivícola Laur y Acetaia Millán, grabando “Raíces”, un programa de Chevrolet que muestra lo mejor del campo argentino a través de sus hacedores.

“Me gusta mucho la gente apasionada por lo que hace y cuando conocí a Laur me di cuenta que simboliza justo eso: tiene el trabajo técnico de excelencia, la garra, la pasión y la historia. Y, sobre todo, a Gabriel y su equipo. Realmente es muy lindo asociarse con la olivícola número 1 del país y la cuarta en el mundo. Soy fanático de sus aceites de oliva, su vinagre y aceto balsámico, que resaltan y embellecen todos mis platos”, aseguró Christian Petersen.

Además, Gabriel Guardia adelantó que la alianza con los Petersen incluye otros proyectos para el próximo año.

Toda la línea “Hermanos” será comercializada por el mismo Christian Petersen.

Christian Petersen no es el único famoso que ha llevado a cabo alianza con Olivicola Laur y Acetaia Millán. Los artistas Juanchi Baleirón y Nito Mestre están produciendo hace años sus aceites de oliva y aceto balsámico en Olivícola Laur y Acetaia Millán. Baleirón, además, es el Embajador de Marca para todo el 2020.
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.