La marca de aceite del chef Christian Petersen se expande gracias a Olivícola Laur y Acetaia Millán

La línea del aceite de oliva para alta cocina se completa con un vinagre añejado en barrica de roble y un aceto balsámico al gusto de Christian Petersen.
 

Olivícola Laur -(la número 4 en el ranking de las 100 mejores del mundo y primera de Argentina), y Acetaia Millán (la única del Hemisferio Sur certificada por el Consorcio del Aceto Balsámico de Módena), continúan  expandiendo los productos de la línea exclusiva del cocinero Christian Petersen.

“Este nuevo proyecto es una alianza de marcas entre Hermanos -de nuestros amigos los Petersen- y Olivícola Laur, por lo que en la etiqueta figuran ambas marcas. La idea fue elaborar un aceite de oliva con los olivos protegidos que tenemos en Maipú, y logramos un blend con un equilibrio exacto de amargo y picante, sofisticado y elegante, ideal para acompañar todas las recetas de la alta cocina, que es el segmento al que está enfocado. Por otra lado, lanzamos también el primer vinagre de vino tinto añejado en barrica de roble, una idea de Christián Petersen, que es un fanático de los vinagres y de nuestro aceto balsámico, por lo que también estamos desarrollando su propio aceto que saldrá al mercado en un par de meses, explicó Gabriel Guardia, gerente general de Olivícola Laur, y enólogo especializado en aceite de oliva.

El vínculo entre Olivícola Laur y los cocineros nació hace un año con la grabación de “Los favoritos de los Petersen”, el programa de El Gourmet que se emite a toda América Latina. En esa oportunidad, Olivícola Laur y Acetaia Millán fueron elegidos como uno de los imperdibles de la provincia.

Recientemente, Christian Petersen pasó una jornada completa en Olivícola Laur y Acetaia Millán, grabando “Raíces”, un programa de Chevrolet que muestra lo mejor del campo argentino a través de sus hacedores.

“Me gusta mucho la gente apasionada por lo que hace y cuando conocí a Laur me di cuenta que simboliza justo eso: tiene el trabajo técnico de excelencia, la garra, la pasión y la historia. Y, sobre todo, a Gabriel y su equipo. Realmente es muy lindo asociarse con la olivícola número 1 del país y la cuarta en el mundo. Soy fanático de sus aceites de oliva, su vinagre y aceto balsámico, que resaltan y embellecen todos mis platos”, aseguró Christian Petersen.

Además, Gabriel Guardia adelantó que la alianza con los Petersen incluye otros proyectos para el próximo año.

Toda la línea “Hermanos” será comercializada por el mismo Christian Petersen.

Christian Petersen no es el único famoso que ha llevado a cabo alianza con Olivicola Laur y Acetaia Millán. Los artistas Juanchi Baleirón y Nito Mestre están produciendo hace años sus aceites de oliva y aceto balsámico en Olivícola Laur y Acetaia Millán. Baleirón, además, es el Embajador de Marca para todo el 2020.
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.