La nueva normalidad educativa: la UMaza inicia el ciclo de Colaciones (de forma online)

Desde este 2 y hasta el 6 de noviembre la casa de altos estudios realizará por primera vez en su historia las Colaciones, pero de manera virtual para que no se pierda la tradición en la que alumnos y alumnas reciben su tan esperado título.
 

Por primera vez en su historia la Universidad Maza adapta este acto institucional. Se realizará por conectividad para poner en valor el momento más relevante de la vida de todo estudiante.

La próxima semana se realizará la 37ª Colación de Grado de la Universidad Maza, que debía efectuarse en mayo de este año y fue postergada por la crisis de público conocimiento.

Este 2020 no es un año más para la casa de estudios ya que, más allá del contexto actual, es el año del 60º aniversario. Falta poco para compartir en persona, brindar por muchos años más y desear buenos augurios, lo que no hemos podido hacer aún; pero hay algo impostergable: ese momento en el cual se destaca la trayectoria realizada por los alumnos a lo largo de tanto tiempo, ese evento que pone un moño y cierra, de alguna manera, una etapa de la vida personal llena de vivencias y aprendizajes.

Por este motivo la Universidad Maza no quiere pasar por alto la Colación de Grado y la llevará a cabo atendiendo a las circunstancias.

Una modalidad diferente
Este evento se desarrollará íntegramente a través de la virtualidad y se emitirá en directo por YouTube en distintos días para cada una de las facultades.

El mismo tendrá todas las instancias habituales como: presentación, conformación de mesa académica y presencia de autoridades, entonación del Himno Nacional, palabras alusivas del rector y del decano de cada unidad académica.

Luego se presentarán los egresados de las distintas carreras que posee la institución.

Cronograma de emisiones
Martes 3 de noviembre

12h. Facultad de Ingeniería y Enología
19h. Facultad de Farmacia y Bioquímica

Miércoles 4 de noviembre
12h. Facultad de Ciencias de la Nutrición
19h. Facultad de Educación.

Jueves 5 de noviembre
12h. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales
17h. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia
19h. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.