La primera bodega con cabaret al estilo “Moulin Rouge”

Primero Purgatorio, para comer y disfrutar de los vinos y la buena gastronomía y luego Petit Infierno, donde las tentaciones toman forma de juego, bebidas y cabaret ¿Querés saber que bodega es?

Tres bodegas en una, ya fue un concepto disruptivo para el enoturismo mendocino. Sobre la Ruta Nacional 7 y C. Costa Flores, Perdriel, conviven las bodegas Sottano, Colosso Wines y sin Reglas, Tres proyectos con sus propios matices que ofrecen un amplio abanico de opciones que permiten no solo disfrutar de excelentes vinos sino también de vivir la experiencia en los jardines con la excepcional vista de la Cordillera de los Andes.  A esta propuesta se sumó el plan nocturno, muy poco explotado en el enoturismo local con un nuevo restó que tiene opción vespertina, Purgatorio, el cual inauguró el sábado pasado con un concepto de comida consciente.

El atardecer es un espectáculo por sí mismo, y la velada comenzó con la experiencia de  disfrutar del Vermut Mil Demonios en las pérgolas del parque para luego pasar al salón principal el cual cuenta con una escultura en medio del salón que invita a pensar en la creatividad mientras que los fuegos son protagonistas en el ingreso al salón. La bodega conquista por su gastronomía y sus vinos pero también por su misticismo. La carta ofrece la opción de platos a elección sobre los tres pasos estipulados. Con un menú de $ 50.000 por persona en su mes lanzamiento.

Posteriormente se llevó a cabo la presentación de Petit Infierno. Como su nombre lo indica llama a las tentaciónes, en una escalera hacia un piso inferior se llega a lo que Andres Ridois, CEO de la empresa llama el cabaret, un sitio recreado al estilo de los bares ocultos con fuertes tintes del cancán de los años 30. Ruletas, telones rojos, luces bajas en mesas intimas, vino por doquier y bebidas blancas para completar la noche. Jóvenes con enormes alas blancas o negras reciben a los visitantes para introducirlos en el excéntrico mundo de  aquellos tiempos, mientras que la puesta en escena permite trasladarse fácilmente a ese espacio recreado.

La carta de tragos ofrece desde los cocteles más tradicionales, hasta otros de autor realmente originales que en su mayoría llevan un toque de vino. El telón rojo se abre y comienza el show. Todo invita a la sorpresa, a una experiencia realmente diferenciadora.

Para más información y reservas, pueden hacerlo al +54 9 2612 31-1487 o bien por Instagram en el perfil de Bodega Sottano @bodegasottano.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.