La UMaza consiguió el aval oficial para concretar el regreso a las aulas ¿cómo será?

La casa de altos estudios recibió la autorización de la nación para retornar a actividades presenciales para que estudiantes completen su trayecto académico. 
 

El Ministerio de Educación de la Nación autorizó a la casa de estudios a realizar presencialmente aquellas actividades de las facultades necesarias para que los estudiantes completen su trayecto académico.

Hace unas semanas la Universidad Maza anunciaba que “daba un paso hacia la presencialidad” y detallaba las medidas que había adoptado y cómo estaban trabajando cada una de sus unidades académicas a fin de garantizar que los alumnos puedan obtener las regularidades y acreditar los conocimientos necesarios para avanzar con sus carreras, especialmente aquellos que las están culminando.

El lunes 2 de noviembre la institución mendocina recibió, mediante la resolución NO-2020-74627350-APN-ME, la conformidad del Ministerio de Educación de la Nación a su Protocolo General de Prevención COVID-19; al Procedimiento de ingreso, estadía y egreso de la Universidad en contexto de Pandemia y a los instructivos particulares. De esta forma el organismo oficial otorga su aval al documento “Previsiones para el retorno escalonado a las actividades presenciales”, donde el establecimiento educativo esboza los lineamientos a seguir para que se efectivicen las prácticas académicas indispensables de las distintas carreras.

Todo esto se realizará con la conformidad de la Nación en tanto la provincia de Mendoza mantenga su estatus sanitario o no disponga medidas que retrotraigan las actividades permitidas.

Este retorno parcial a las actividades se efectuará conforme a una planificación que privilegia y preserva la salud por sobre toda otra consideración.

Reunión informativa
El jueves 5 de noviembre se realizará el primer encuentro sobre estos protocolos en la Sede Gran Mendoza de la Universidad para que todo el público implicado los conozca, así como las pautas de trabajo.  El mismo es convocado por las áreas de Higiene y Seguridad y Recursos Humanos y el Rectorado de la institución se sumó a dicha invitación.

Habrá una instancia presencial, a las 12h en el Aula 427 del Edificio Huarpe, que involucra a: Laboratorio Central, Bedelía, Unidad de Prácticas Veterinarias-Hospital de Grandes Animales, Encargado de Prácticas de Kinesiología y Fisioterapia.

Por otra parte, se desarrollará una videoconferencia vía Meet con las áreas de: Biblioteca, Área de Docentes y Estudiantes, Recursos Humanos y aquellos que sean notificados por estar afectados a las actividades presenciales que se comenzarán a desarrollar a partir de la semana siguiente.
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.