La Universidad Maza se destaca en la Expo Educativa Mendoza 2020

Del 5 al 8 de agosto se realizará la Expo Educativa Mendoza 2020 en plataforma virtual y la Universidad Maza estará presente en ese espacio expresando su “visión de futuro”.
 

“Seguimos transitando un año atípico, complejo y agobiante, pero esa situación no nos ha inmovilizado; al contrario, nos ha impulsado a trabajar más decididos y con la mirada puesta en lo que vendrá”, analizan desde la institución. Allí estarán brindando toda la información sobre sus facultades y carreras.

“Nuestra Universidad es la primera de gestión privada de la Provincia de Mendoza y cuenta con 60 años de experiencia y trayectoria. Posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados”, detallan sobre su crecimiento en el tiempo..

Actualmente ofrecen más de 30 carreras de grado y 15 de posgrado. También cuentan con un Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. 

Entre otros elementos de su infraestructura, poseen un gran número de laboratorios y observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

Un nuevo concepto en la gestión de la educación universitaria
“Más allá de lo material, hay una serie de acciones y logros intangibles que manifiestan nuestra visión de la educación y del impacto que queremos lograr en nuestros jóvenes. Por este motivo estamos a la vanguardia en una serie de programas que garantizan el manejo de idioma inglés al finalizar todas las carreras (Internacionalización Académica) y la realización de actividades físicas y recreativas durante la estadía en la universidad (PAFU)”, destacan desde la Universidad. 

En ese contexto son la primera institución de la región y la segunda del país en certificar y recertificar como Universidad Saludable, en la búsqueda de proteger y fomentar las buenas prácticas en toda nuestra comunidad.

“Creemos que la educación va mucho más allá de brindar los conocimientos y aptitudes profesionales de cada disciplina. Nuestra formación busca ser integral, dando todas las herramientas para un desempeño laboral y personal óptimo y eficaz”, finalizan.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.