La Universidad Maza se destaca en la Expo Educativa Mendoza 2020

Del 5 al 8 de agosto se realizará la Expo Educativa Mendoza 2020 en plataforma virtual y la Universidad Maza estará presente en ese espacio expresando su “visión de futuro”.
 

“Seguimos transitando un año atípico, complejo y agobiante, pero esa situación no nos ha inmovilizado; al contrario, nos ha impulsado a trabajar más decididos y con la mirada puesta en lo que vendrá”, analizan desde la institución. Allí estarán brindando toda la información sobre sus facultades y carreras.

“Nuestra Universidad es la primera de gestión privada de la Provincia de Mendoza y cuenta con 60 años de experiencia y trayectoria. Posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados”, detallan sobre su crecimiento en el tiempo..

Actualmente ofrecen más de 30 carreras de grado y 15 de posgrado. También cuentan con un Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. 

Entre otros elementos de su infraestructura, poseen un gran número de laboratorios y observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

Un nuevo concepto en la gestión de la educación universitaria
“Más allá de lo material, hay una serie de acciones y logros intangibles que manifiestan nuestra visión de la educación y del impacto que queremos lograr en nuestros jóvenes. Por este motivo estamos a la vanguardia en una serie de programas que garantizan el manejo de idioma inglés al finalizar todas las carreras (Internacionalización Académica) y la realización de actividades físicas y recreativas durante la estadía en la universidad (PAFU)”, destacan desde la Universidad. 

En ese contexto son la primera institución de la región y la segunda del país en certificar y recertificar como Universidad Saludable, en la búsqueda de proteger y fomentar las buenas prácticas en toda nuestra comunidad.

“Creemos que la educación va mucho más allá de brindar los conocimientos y aptitudes profesionales de cada disciplina. Nuestra formación busca ser integral, dando todas las herramientas para un desempeño laboral y personal óptimo y eficaz”, finalizan.
 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.