Llega un nuevo webinar de la UMaza sobre vitivinicultura y enoturismo en Latinoamérica

Desde el pasado 28 de agosto, la Facultad de Ingeniería y Enología de la Universidad Maza junto Universidad Privada San Juan Bautista del Perú, llevan a cabo una serie de webinars que repasan la vitivinicultura y el enoturismo en toda Latinoamérica.
 

Este programa de conferencias online forma parte del Diplomado Internacional en Gestión del Turismo Vitivinícola y el Diplomado Internacional en Marketing y Comercialización Vitivinícola, ambos creados por la institución mendocina y la institución peruana.

Una de las principales características de estos webinar, es que apuntan no solamente a estudiantes de esta diplomatura, sino que también apuntan a público relacionado al vino, y cómo son gratuitos, cualquier puede formar parte.

Gabriel Fidel, director de las diplomaturas, contó a InfoMendoza que estas diplomaturas tienen un fuerte contenido técnico y vitícola, además también suman temas relacionados a la gestión del enoturismo, ya sea para ámbitos públicos y privados. 

“Hemos tenido un gran éxito, el 70% de los inscriptos son extranjeros. Estas diplomaturas tienen un carácter latinoamericano, internacional” explicó Fidel.

Todo este trabajo internacional llevó a que surgiera el seminario para expandir más estos conocimientos. “Estamos trabajando sobre la identidad latinoamericana del vino y el enoturismo, por eso estamos haciendo cada dos semanas un webinar sobre cada uno de los países vitivinícolas” contó el responsable de las diplomaturas.

Hasta ahora, el seminario ya recorrió varios países, empezando por Argentina. Representando a nuestro país participaron la Ministra de Turismo de Mendoza Mariana Juri y el reconocido enólogo Walter Bressia. En esta charla se tocó el tema de "abordaje integral de la vitivinicultura y el enoturismo de Argentina".

Para este viernes 25, a partir de las 15hs (hora Argentina), llega el turno para Chile, donde se tratará: “Turismo del Vino: La experiencia de Chile”. 

Coordenadas
Link al webinar en YouTube.?
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.