Lucha contra el COVID-19:: Uber presenta herramienta que colabora con las autoridades de la salud

Autoridades de salud pública de la Argentina podrán acceder a un portal para obtener información de cuentas registradas en Uber, para su trabajo de trazabilidad de contactos.
 

Uber anunció el lanzamiento de un nuevo portal que permite a las autoridades de salud pública en la Argentina obtener información sobre cuentas, viajes y entregas realizadas a través de su plataforma, para apoyar las tareas de trazabilidad de contactos y de prevención de contagio por COVID-19. 

El portal es de uso exclusivo para autoridades de salud pública, en el marco de la emergencia sanitaria. Previo a compartir cualquier información, Uber se encarga de verificar la procedencia de cada solicitud elaborada a través del portal y, posteriormente, responde según la información requerida. Al tratarse de solicitudes de emergencia, el portal es administrado por un equipo de agentes especializados, disponibles las 24 horas del día, para atenderlas de manera ágil y efectiva. Como mecanismo adicional de protección, la información se otorga encriptada en el portal y por un periodo limitado.

“Con la información de cuentas y viajes, las autoridades de salud pública tienen la posibilidad de respaldar las medidas tomadas al ponerse en contacto con personas que pudieran haber estado expuestas al virus, previniendo así un número de contagios potencialmente mayor en nuestras comunidades”, afirmó Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina de Uber

La Organización Mundial de la Salud estableció que el rastreo de contactos puede romper la cadena de contagios de una enfermedad infecciosa y, por lo tanto, la considera una herramienta de salud pública esencial para controlar dichos brotes. El portal que hoy se anunció está disponible en español y fue desarrollado con la tecnología de Uber siguiendo asesoría epidemiológica para atender las necesidades de las autoridades de salud pública en América Latina.

“A través de las apps de Uber y Uber Eats, somos parte esencial en el movimiento de las ciudades, y queremos hacer nuestro aporte para ayudar a mantener a salvo a nuestras comunidades. Confiamos en que este nuevo portal puede ser una herramienta valiosa para el rastreo de contactos y la prevención de nuevos casos”, concluyó McLoughlin

Esta herramienta se suma a diferentes medidas implementadas por Uber, para ayudar a evitar la propagación del virus, como la verificación de uso de tapabocas mediante selfies para socios conductores, la lista de verificación de medidas de higiene y seguridad y el reembolso en elementos de protección personal. Adicionalmente, la empresa ofrece asistencia financiera única y excepcional de hasta 14 días para socios conductores y repartidores en caso de ser diagnosticados con COVID-19 o puestos en cuarentena por una autoridad de salud o por condiciones de salud pre-existentes.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.