Luigi Bosca presenta Apuntes Naranjo (un vino versátil, fresco e innovador)

Luigi Bosca suma un integrante a la familia de Apuntes con el lanzamiento del nuevo Naranjo de edición limitada, que viene en dos presentaciones: fresco y maceración prolongada. Una nueva variedad en el portfolio de la bodega que, según Pablo Cúneo, director de Enología y Viñedos, “encarna el desafío de crear un vino blanco con alma de tinto”.

Fiel a su espíritu pionero e innovador, Luigi Bosca incursiona en la elaboración de una nueva categoría de vinos, pensada especialmente para aquellos consumidores atentos a descubrir las novedades del mercado y probar vinos distintos y desafiantes del segmento premium. Como toda la colección Apuntes, ambas presentaciones del Naranjo se venden de manera exclusiva en la tienda online de la bodega.


¿Qué son los vinos naranjos?
Como su nombre lo indica, son vinos de tonalidad ámbar provenientes de uvas blancas que se elaboran como tintos. El secreto está en el proceso de fermentación y maceración de las uvas, donde se mantiene el jugo en contacto con sus pieles por un período prolongado de tiempo que puede ir de semanas a meses. Si bien este método de vitivinicultura tiene su origen hace miles de años atrás, ha resurgido en el tiempo reciente como una categoría en crecimiento que, por sus características tan peculiares, se convierte en un vino versátil y fresco, bien gastronómico, ideal para disfrutar en un clima templado y veraniego.

“En Luigi Bosca buscamos hacer vinos transformando lo esencial de la naturaleza en la singularidad de creaciones excepcionales y memorables. Vinos únicos, elegantes y que, al mismo tiempo, respondan a las demandas de consumo actuales, con una mirada innovadora sin dejar de lado nuestra historia que nos define. El mejor ejemplo de esto es Apuntes Naranjo y estamos muy contentos de presentarlo”, expresó Cúneo.

Elaborado con uvas Gewürztraminer y Viognier cosechadas en Finca El Paraíso, Maipú, Apuntes  Naranjo es el sexto integrante de la colección de vinos únicos de ediciones limitadas que Luigi Bosca lanzó el año pasado y que completan: Malbec Orgánico 2021, Semillón Fumé 2022, Petit Verdot 2021, Cabernet Sauvignon Valle de Canota 2020 y Cabernet Sauvignon Paraje Altamira 2022. Esta línea busca reflejar el espíritu pionero de la bodega y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

El precio sugerido por caja de 4 unidades es de $ 60.000 Disponible exclusivamente en la tienda online de Luigi Bosca: https://tienda.luigibosca.com/

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.