Mario Kempes presentó su nueva línea de vinos "El Matador"

De la mano de Andes Growers, “El Matador” lanzó la nueva añada del principal blend que se puso a la venta hace 3 años, en este caso de la cosecha 2018. Sumado a una línea 100% Malbec, un vino blanco Torrontés y el vino Ícono de partida limitada. José Di Marco es el enólogo del proyecto.

El campeón del mundo de 1978 -que vivió también en Mendoza- Mario Alberto Kempes hizo el lanzamiento, junto al equipo de Andes Growers, de su nueva línea de vinos.

El evento comenzó con un exquisito catering en las instalaciones de la bodega FERMASA ubicada en Luján de Cuyo, al pie de la Cordillera de los Andes, en una de las zonas más prestigiosas para el desarrollo de la viticultura; sobre un terreno de 100 hectáreas, engalanadas por un escenario majestuoso.

Allí, Mario tuvo la posibilidad de conversar con invitados especiales de la industria del vino y periodistas donde repasó sus logros en el Mundial ’78. Habló de fútbol, las perspectivas para Qatar 2022 y, por supuesto, de su nueva línea de vinos.

En el momento del anuncio de las nuevas líneas, Jonathan Tari - Partner & CEO de Andes Growers dijo: “Estamos homenajeando a Mario, un referente de Argentina que con su blend de Malbec y Petit Verdot cosecha 2017 llegó a mercados internacionales en ciudades como Washington, Miami y Valencia. Hoy estamos presentando una línea 100% Malbec, un vino blanco Torrontés; un vino ícono de partida limitada y con el lanzamiento de la añada del principal blend que se lanzó hace 3 años, en este caso de la cosecha 2018”.

Durante el encuentro Mario Kempes se mostró feliz de estar nuevamente en Mendoza donde aprovechó la ocasión para sacarse fotos con todos los invitados, conversar, compartir anécdotas y, por supuesto, brindar con sus nuevos vinos. “El vino siempre formó parte en las reuniones familiares, con amigos y en todos los momentos más importantes de mi vida. Fue y será siempre una costumbre sana y saludable”, dijo Kempes durante la presentación.

Por su parte Guillermo Boito - Partner & Managing Director se mostró feliz de combinar dos pasiones argentinas como el fútbol y el vino en la figura de alguien que hizo historia junto a la selección argentina.

La línea Gran Reserva con tres vinos tendrá una partida total de tres mil botellas, mientras que las líneas Reserva contará con 10 mil botellas cada una.

Los vinos podrán adquirirse en https://g47club.com/

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.