Más Cabernet Sauvignon en su semana

La reina de las tintas es una uva que permite crear vinos de increíble potencial. Bodega Lagarde lleva años de investigación y trabajo para descubrir las características que esta cepa posee.

Los viñedos de Cabernet Sauvignon de Lagarde están en las principales zonas vitivinícolas de Mendoza y son cosechados de forma manual. Los vinos elaborados con estas uvas son un fiel reflejo de terruños tan variados y ricos, como los de Luján de Cuyo y Valle de Uco.

A lo largo de 125 años, los enólogos de la bodega han creado Cabernet emblemáticos, entre los que se destacan grandes ejemplares de las diferentes líneas, tal es el caso de Henry 1990 y 2017 o Primeras Viñas 2013 y 2014. Lagarde siempre se destacó como productora de Cabernet Sauvignon con gran potencial de guarda, cada botella va ganando nuevas características con el paso de los años y eso hace que los vinos de Lagarde tengan un interesante bouquet para descubrir.

Actualmente, en su portfolio de cosechas vigentes cuentan con Lagarde Cabernet Sauvignon 2021 (Venta sugerida al público $1.900), Primeras Viñas Cabernet Sauvignon 2018 (Venta sugerida al público $10.000).

Este Día del Cabernet Sauvignon, Lagarde ofrece a los amantes del vino la oportunidad de probar décadas de tradición vitivinícola. Cosechas actuales y antiguas de este gran varietal pueden ser encontradas en su tienda virtual www.tienda.lagarde.com.ar.

Doña Paula te propone festejar el Día Mundial de Cabernet Sauvignon, la reina de las tintas, con las siguientes etiquetas: Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021 y Doña Paula Altitude Series 1.100 2020.

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021, es un varietal elaborado a base de uvas 100% Cabernet Sauvignon provenientes de viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo. A la vista presente un color rojo rubí intenso. En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente. Precio $1.907.

Doña Paula Altitude Series 1.100 2020, este novedoso assemblage proviene de 3 cuarteles de la Finca Los Indios ubicada en El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco, a 1.100 metros de altura. 60% Malbec, 30% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon componen este complejo y equilibrado vino de color violeta intenso. En nariz, posee aromas florales, como violeta y rosa mosqueta, que provienen del Malbec. El Syrah aporta notas especiadas, buen volumen en boca y taninos. Precio: $4.187.

Para tener una buena experiencia se  recomienda enfriarlo entre 16° y 18°. Podés usar una copa de vino de tallo alto y ancha. También decantar o dejar respirar el vino en copa aproximadamente media hora los Cabernet Sauvignon no tan potentes y los que han sido envejecidos en barrica de madera es preferible dejarlos por una hora.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.