Más de 200 empresarios, funcionarios y directivos de la zona industrial más grande de Mendoza celebraron el fin de año

Previo a su aniversario número 40, Aderpe, la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña, realizó su tradicional celebración de fin de año que convocó a empresas y emprendedores Mendoza.  Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, intendentes y funcionarios, el evento resaltó por su organización y el trabajo que se está realizando por la región. 

Como todos los años la Asociación que nuclea a las empresas y empresarios más importantes de la Zona Industrial de Mendoza, realizó su encuentro de conmemoración institucional. El evento contó con una importante presencia del ámbito político, encabezados por la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, la ministra de Energía y Ambiente de la Provincia, Jimena Latorre, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el ministro de Educación Tadeo García Zalazar, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, el presidente de la honorable cámara de Diputados, Andres Lombardi,  legisladores nacionales y provinciales, funcionarios y legisladores departamentales. Y también gran participación de empresas, empresarios y emprendedores de Mendoza. 

El evento se desarrolló el día viernes 29 de noviembre en Desert Eventos. Manuel Ponce, presidente de Aderpe, indicó: “se trata, principalmente, de una celebración al culto del trabajo de cientos de comerciantes, empresarios, industriales y prestadores turísticos de la zona industrial más grande de Mendoza".

La fiesta de fin de año está destinada a contar y celebrar los hitos de la Asociación y conectar a la comunidad con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de la región y tomar un rol protagónico para el crecimiento de Mendoza. Hubo también un espacio para reconocimientos y menciones especiales a los industriales de la zona. 

Durante el evento, el presidente de la entidad, Manuel Ponce brindó un discurso en donde hizo hincapié en los cambios conductuales, productivos y tecnológicos que experimenta el mundo y claramente Argentina, y Mendoza, no son ajenos. En este marco, es que trazó distintos ejes de acción para este nuevo período de gestión: “El objetivo de Aderpe es innovar, para adaptarnos a los cambios, emprender para sostener la gestión de las nuevas ideas e internacionalizar para pensar en instalarnos en ese mundo lleno de oportunidades”.

De este modo, “es que queremos asumir un rol protagónico en logística e innovación, industria y energía, agrobusiness, seguridad, en coordinación con diversos municipios y entidades de la provincia”. 

De esta forma es que el directivo indicó los ejes en los que Aderpe está haciendo hincapié y trabajará durante el 2025:

1- Masterplan: para adecuar el desarrollo de la infraestructura de la Zona Industrial a los nuevos desafíos.

2-Plan Estratégico: para liderar las empresas radicadas en la zona industrial y conducir el destino de la Comunidad Empresarial que se está gestando con socios estratégicos que aportaran valor a la región.

3-Plan de Desarrollo industrial: para dar una propuesta de adecuación a todos los sectores con el advenimiento de la Industria 4.0, la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico que se impone en nuestros días.

4-Plan de Propuesta Educacional: para adaptar las propuestas curriculares a los requerimientos de desarrollo laboral de nuestras empresas.

5- Interacción público/privado, entre las empresas que representa lla Asociación y los municipios y Estado Provincial. 

Es así que “hemos desarrollado una ordenada lista de agendas para poder llevar las prioridades y urgencia adelante, con cámaras y áreas del estado municipal y provincial, así como un trabajo consecuente con diferentes entidades y casas de estudio”.

Somos entusiastas de Mendoza, queremos brindar a las empresas actuales y a los próximos empresarios posibilidades para que sus inversiones crezcan y generen valor agregado a nuestro PBG. 

Manuel Ponce también remarcó algunos puntos y pedidos al Estado provincial, como es el caso de la reglamentación del Artículo 8 de La Ley 7639 del 2006 para dotar al Consorcio Industrial de los fondos necesarios para el desarrollo y crecimiento de la Zona Industrial; el desplazamiento del Puerto Seco Mendoza el destino de terrenos para la ampliación del Parque TIC y el desarrollo de una ciudad empresarial donde los miembros de Aderpe y otras instituciones encuentren su lugar de desempeño.

Finalmente destacó que en el impulso que se está dando a la minería, “podamos mostrar a Mendoza como un lugar con reglas claras y de largo plazo donde el control ambiental sea transparente y participativo”.

Mirá quienes estuvieron en www.clubsocialmendoza.com

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.