El certamen está dirigido a diseñadores gráficos, comunicadores visuales y equipos de trabajo conformados por estos perfiles. La propuesta ganadora será mucho más que un simple afiche: se convertirá en el sello que identificará y promocionará los festejos tanto en Mendoza como en el país y el mundo.
“Cada Vendimia necesita una imagen que sintetice su espíritu y la proyección de nuestra cultura”, destacaron desde la Subsecretaría de Cultura, al anunciar que el concurso ya se encuentra abierto.
Reunión informativa y plazos
Para los interesados en participar, se realizará una reunión informativa el miércoles 10 de septiembre, a las 12, en la sala Elina Alba (España y Gutiérrez, Ciudad). Allí se explicarán los lineamientos de diseño y los requisitos técnicos. Las bases y condiciones completas ya están disponibles en la web oficial de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.
Una tradición que evoluciona
El concurso de afiches de Vendimia es una de las instancias más esperadas por la comunidad creativa local, ya que cada año ofrece la oportunidad de dejar huella en la historia de la fiesta. En 2025, la pieza elegida fue “Guardiana del vino eterno”, de la diseñadora e ilustradora Josefina Laudadio, seleccionada entre 17 propuestas por su potencia visual y su capacidad de representar la identidad mendocina.
Con la edición 2026, que celebrará los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia, se espera una participación masiva y propuestas innovadoras que combinan tradición y contemporaneidad.
Quienes deseen sumarse al concurso pueden acceder a toda la información sobre inscripción, plazos y requisitos en el sitio oficial de la Subsecretaría de Cultura.