Mendoza lanza el concurso para elegir el afiche e identidad visual de la Vendimia 2026

La cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya comenzó. El Gobierno de Mendoza lanzó oficialmente el concurso que definirá el afiche y todo el sistema de identidad y comunicación visual de la próxima edición de la celebración más emblemática de la provincia, que en 2026 cumplirá 90 años.

El certamen está dirigido a diseñadores gráficos, comunicadores visuales y equipos de trabajo conformados por estos perfiles. La propuesta ganadora será mucho más que un simple afiche: se convertirá en el sello que identificará y promocionará los festejos tanto en Mendoza como en el país y el mundo.

“Cada Vendimia necesita una imagen que sintetice su espíritu y la proyección de nuestra cultura”, destacaron desde la Subsecretaría de Cultura, al anunciar que el concurso ya se encuentra abierto.

Reunión informativa y plazos
Para los interesados en participar, se realizará una reunión informativa el miércoles 10 de septiembre, a las 12, en la sala Elina Alba (España y Gutiérrez, Ciudad). Allí se explicarán los lineamientos de diseño y los requisitos técnicos. Las bases y condiciones completas ya están disponibles en la web oficial de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza.

Una tradición que evoluciona
El concurso de afiches de Vendimia es una de las instancias más esperadas por la comunidad creativa local, ya que cada año ofrece la oportunidad de dejar huella en la historia de la fiesta. En 2025, la pieza elegida fue “Guardiana del vino eterno”, de la diseñadora e ilustradora Josefina Laudadio, seleccionada entre 17 propuestas por su potencia visual y su capacidad de representar la identidad mendocina.

Con la edición 2026, que celebrará los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia, se espera una participación masiva y propuestas innovadoras que combinan tradición y contemporaneidad.

Quienes deseen sumarse al concurso pueden acceder a toda la información sobre inscripción, plazos y requisitos en el sitio oficial de la Subsecretaría de Cultura.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.