Mendoza pone en marcha un Banco de Semillas para conservar la flora nativa

Se trata de preservar el material genético de especies autóctonas, fundamentales para la biodiversidad local y la restauración ecológica.

Godoy Cruz, distrito del Gran Mendoza dio un paso más en la conservación del ambiente, para ello, creó un Banco de Semillas de Flora Nativa del Piedemonte, una iniciativa clave para preservar el material genético de especies autóctonas. Es que se trata de elementos fundamentales para la biodiversidad local y la restauración ecológica.

Por un lado, el proyecto busca la conservación. Pero también alienta la producción de plantas nativas para su incorporación en espacios verdes a través del paisajismo xerófilo.

La misma es una estrategia esencial para reducir el consumo de agua y fortalecer la resiliencia del entorno urbano.

Además, la presencia de flora nativa en plazas y parques cumple un rol educativo. En ese sentido, promueve el conocimiento y la valoración de las especies autóctonas. Adicionalmente, fomenta una mayor conciencia sobre su importancia y cuidado.

Más allá de su aporte a la biodiversidad urbana, el Banco de Semillas desempeña un papel fundamental en la restauración de ecosistemas degradados. Especialmente, en zonas afectadas por incendios forestales.

En consecuencia, al reintroducir especies nativas, se contribuye a la recuperación del suelo. Asimismo, previene la erosión y ayuda a restablecer el equilibrio natural del piedemonte.

Las primeras acciones del Banco de Semillas se realizaron con el asesoramiento técnico del Banco de Germoplasma de Mendoza. Este depende de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, lo que permite establecer una alianza estratégica para garantizar la correcta recolección, almacenamiento y uso del material genético.
 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.