Mendoza recibe el Congreso Virtual sobre Internet y Conectividad

Este miércoles 12 agosto comienza este evento que se extenderá hasta los últimos días del mes de octubre.
 

Durante estos meses de pandemia hemos visto cómo en unas pocas semanas pasamos de tener que ir personalmente a realizar muchas de nuestras actividades a realizarlas de manera virtual. El estado aprendió a atender por WhatsApp o vía e-mail, la educación se mudó a la videoconferencia, los restaurantes y rotiserías comenzaron a tomar pedidos y hacer entregas por aplicaciones como PedidosYa, las redes sociales se volvieron vidrieras comerciales y motivados por la necesidad ahora todos estamos mucho más virtualizados y digitalizados que antes.

Pero como contracara nos encontramos con que nuestra capacidad para conectarnos a internet y poder gozar de nuestros derechos, ahora de forma virtual, está mucho más limitada de lo que pensamos. Argentina en general y Mendoza en particular, están en una situación de debilidad con respecto a su capacidad de conectarse. 

Motivados por esta situación, desde el espacio Agenda Mendoza organizaron un congreso que cuenta entre sus disertantes a importantes referentes de distintos campos relacionados a la temática como el titular de la Agencia Nacional de Ciencia y Técnica Fernando Peirano, la Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza Mariana Jury, el Director de Innovacion de la Provincia Federico Morábito, el Director Nacional de Ciberseguridad Gustavo Sain, el Subsecretario de TICS de la Nación Martín Olmos, el Ministro de la Corte de Mendoza Mario Adaro, la Senadora Anabel Fernández Sagasti y el Subsecretario Gobierno Abierto de la Nación Ce?sar Gazzo. Además, estarán dos directores de ENACOM, Javier Forlenza y Gonzalo Quilodrán y representando a ARSAT, la empresa del estado que administra la conectividad en Argentina, estarán dos integrantes de su directorio: Facundo Leal y Anabel Cisneros.

La lista se completa con empresarios del sector, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de Mendoza y varios referentes destacados en la materia como Emmanuel Jaffrot o Fernanda Ozollo.

Apertura
El congreso tendrá su acto de apertura este miércoles 12 de agosto a las 19 horas vía Zoom y Facebook Live. Luego los paneles específicos se desarrollarán uno cada dos semanas para terminar con un acto de cierre y conclusiones a fines de octubre, que contará con la presencia de Nahuel Sosa y Cecilia Gómez Mirada de Agenda Argentina.

Cronograma del Congreso Virtual
12/08 Acto de apertura
20/08 Conectividad, inclusión y derechos 
03/09 Infraestructura y conectividad: dónde estamos y hacia dónde debemos ir
07/09 Experiencias y oportunidades para el desarrollo económico y tecnológico
01/10 Conectividad como variable crítica en Educación 
15/10 Estado, campo normativo y políticas públicas
29/10 Presentación de conclusiones. Síntesis integradora. Desafíos. Propuestas de líneas de acción

Coordenadas
La participación es libre y gratuita. Para registrarse en el evento pueden enviar un mail a agendaendozaok@gmail.com o desde redes sociales en @agendamendozaok.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.