Mendoza y San Juan avanzan en un Programa Regional de Cirugía de Epilepsia

Neuromed Argentina, la Escuela de Medicina Nuclear, la Fundación de Investigaciones Médicas de San Juan, el Hospital Español, el Hospital Rawson y la Universidad de San Juan trabajan en conjunto para brindar soluciones integrales en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de pacientes con epilepsia.
 

La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso en el que se interrumpe la actividad de las células del cerebro. Uno de cada diez personas en el mundo padece esta enfermedad y el 30 % no responde a la medicación. En esos casos es necesario recurrir a intervenciones quirúrgicas. Debido a su complejidad son pocos los centros médicos en el mundo que las realizan.

Para dar respuesta a esta demanda, mediante un acuerdo de cooperación, distintas instituciones públicas y privadas de Mendoza y San Juan impulsan el Programa Regional de Cirugía de Epilepsia liderado por los doctores Raúl Otoya, Omar Urquizu y Ricardo Berjano.

La iniciativa comprende el abordaje integral de esta enfermedad, tanto las intervenciones quirúrgicas, como el acompañamiento de los pacientes desde el punto de vista psicológico y social.

“Estamos en la era de la mente, frente a un gran avance de las neurociencias. Hace 20 años no había tanta investigación sobre el funcionamiento del cerebro. Afortunadamente hoy tenemos equipos médicos especializados, información y tecnología disponible para tratar enfermedades como la epilepsia”, explica el doctor Raúl Otoya, director de Neuromed Argentina.

Tecnología de punta con desarrollo local
La tecnología que se utiliza en las intervenciones quirúrgicas de epilepsia ha sido desarrollada en su totalidad dentro de la región de Cuyo. En Mendoza, las cirugías se realizan en el Hospital Español y en San Juan, en el Hospital Rawson.

“Son prácticas complejas que consisten en operar un circuito eléctrico; se las considera de nivel 4, equivalentes a un trasplante. A través del diagnóstico por imágenes y estudios previos como las estereoelectroencefalografías contamos con un mapa completo del cerebro que permite identificar con exactitud dónde hay que operar.

La tasa de efectividad de las cirugías es alta, lo que les permite a los pacientes mejorar notablemente su calidad de vida. El equipo humano que hemos conformado y la tecnología disponible hace que estemos al nivel de los grandes centros médicos del mundo”, destaca el doctor Otoya.

Las seis  instituciones que conforman el Programa Regional de Cirugía de Epilepsia buscan llegar a toda la población para lograr, de esta manera, un mayor impacto social.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.