Mercado de Ideas, una propuesta para impulsar la innovación y el talento local

Se realizó  la apertura del Mercado de Ideas, en el que participaron artesanos, emprendedores y el público general interesados en adquirir herramientas para profesionalizar sus proyectos.

El Mercado de Ideas abrió ayer y hoy miércoles 11, se mantendrá sus puertas abiertas de 9 a 17, en la Nave Cultural. Esta propuesta innovadora se desarrolla en el marco de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos.

La actividad está orientada a artesanos, emprendedores y público en general con interés en adquirir herramientas para profesionalizar sus proyectos, fortalecer la economía local y fomentar la inclusión productiva con una mirada social. Se ofrecen capacitaciones, talleres, conversatorios, espacios de networking y actividades centradas en el diseño de stands, comercio electrónico, habilidades blandas, asociatividad y valorización de productos regionales como la lana ovina.

Por su parte, Lorena Meschini, directora de Economía Social, expresó: “En esta oportunidad hemos organizado un encuentro en el que se busca fortalecer todo lo que se trabaja dentro de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos. Por ejemplo, cómo organizar tu stand, cómo expresarte cuando se acerca un cliente y cómo atenderlo. En la segunda jornada vamos a trabajar lo que es la cadena de valor de la lana, desde una esquila limpia en el Sur de la provincia hasta el Norte, donde se realiza el hilado. Desde San Juan también nos acompaña la Dirección de Economía Social, para aportar otra mirada y estrategias que favorezcan al sector.”

Cinthya Garrido, directora de Economía Social del Gobierno de San Juan, resaltó su participación en el Mercado de Ideas y manifestó: “Nutrir este ecosistema tan fundamental, a través de diferentes saberes, conocimientos y experiencias. Para nosotros, como gobierno provincial de San Juan, es fundamental, porque el lineamiento de nuestro gobernador es justamente acompañar a este sector productivo para que se fortalezca, crezca y genere alianzas, de modo que pueda ampliar su horizonte y desarrollarse en lo que realiza”.

Durante las dos jornadas, los emprendedores buscarán herramientas para capacitarse y desarrollar sus habilidades. Sandra Maestri, emprendedora en la elaboración de perfumes personales, textiles, ambientales y difusores, expresó: “Es un crecimiento importante esta invitación que nos hacen desde el Gobierno, y además es gratuita. Nos atienden muy bien y es una forma de crecimiento permanente”.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.