Nueva edición de los Premios Obrar (Consejo Publicitario Argentino): inscripción gratuita y categorías para el interior

Estos premios reconocerán a las mejores comunicaciones con impacto positivo, de bien público que generen un efecto favorable en la población. Generalmente son campañas que abordan problemáticas sociales relevantes, difunden valores positivos para la comunidad y/o promueven iniciativas sustentables.
 

Todas las Agencias, Productoras, Grandes Empresas, Medios, Pymes, OSC, Instituciones, Asociaciones, Cámaras, Entidades Educativas, Organismos Públicos, y Estudiantes de carreras de comunicación y afines de Universidades y Escuelas Terciarias de Argentina, pueden presentar sus trabajos y participar de esta nueva edición, que este año no tiene costo de inscripción. 

“Frente al contexto de pandemia que estamos atravesando mundialmente, hoy más que nunca creemos que es importante transmitir mensajes positivos desde el lugar de la comunicación. Es una oportunidad para que las empresas e instituciones muestren y celebren sus valores, preocupaciones y su granito de arena a la sociedad”, explicó Mariano Pasik, Presidente del Consejo Publicitario Argentino. Y agregó: “Este año abrimos nuevas categorías para dar más oportunidad a empresas, organizaciones y entidades del Interior”.

Mary Teahan, Directora de la Comisión de los Premios Obrar expresó: "Estamos muy entusiasmados con los Premios de esta edición, ya que es un año muy especial para todos. La comunicación más que nunca tiene un rol relevante, y por eso creemos que es una muy buena oportunidad para que los participantes puedan compartir sus campañas y mostrar el compromiso y el impacto positivo en la población. Queremos agradecer muy especialmente a todas las empresas sponsors que acompañan esta edición del Premio y que permiten que este año la inscripción no tenga costo”.

Este año se abrieron en alto presupuesto y bajo presupuesto las categorías de OSCs/Instituciones/Gobierno y Comunicación interna, voluntariado, programas de sustentabilidad y activaciones para dar más oportunidad para empresas, organizaciones y entidades del Interior a mostrar su tarea.

Para definir los ganadores se calificarán tres aspectos: el diagnóstico, la estrategia creativa y principalmente, la efectividad o impacto alcanzado. En el caso de los estudiantes universitarios, al ser proyectos de campañas, pueden omitir los resultados de efectividad y difusión.

Algunos de los casos que recibieron premios y reconocimientos en la edición anterior, fueron: The Coca-Cola Company-Sprite “I love you hater”; Movistar “Una puerta, un mensaje”; Super “Ponerle el Pecho”, Telefe “100 días para enamorarse”, UNICEF “La Campaña de la campaña”, Fundación Huésped “VIH en Agenda”, entre otros.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de agosto, excepto la categoría Estudiantes que se podrán anotar hasta el 30 de septiembre. Para mayor información y requisitos ingresar en www.premiosobrar.org.

Sobre los Premios Obrar 
Los Premios Obrar son el reconocimiento que entrega el Consejo Publicitario Argentino a las mejores comunicaciones de Bien Público.

Las comunicaciones de BIEN PÚBLICO son aquellas que se ocupan de temas de importancia para el bien común, que es el bien de todos. Campañas que dan visibilidad a causas sociales relevantes, que difunden valores positivos para la comunidad y que promueven iniciativas sustentables.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.