Nuevas adjudicaciones: familias de la Sexta Sección recibieron sus viviendas del Procrear

Autoridades municipales, provinciales y nacionales formaron parte del acto en el que 10 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda ubicadas en la Capital de la provincia.
 

El acto comenzó puntualmente y tuvo como anfitrión al intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez. También participaron, de manera virtual, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, María Eugenia Bielsa; el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructura, Daniel Roberto Guastavino; el subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Juan Luciano Scatolini; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti.

Los protagonistas del evento fueron 10 familias adjudicatarias, que recibieron con emoción las llaves de su nueva casa. "Ratificamos el compromiso de seguir trabajando en conjunto con el gobierno provincial y nacional para fortalecer el rol del Estado en políticas de inclusión social, para garantizar el acceso a la vivienda en condiciones igualitarias, que, en definitiva, significa mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Entregar las llaves de una vivienda nos llena de emoción y también invita a redoblar esfuerzos para consolidar a la Ciudad de Mendoza como una ciudad sostenible, una ciudad para la vida”, manifestó Ulpiano Suarez.

Las torres están ubicadas en la Sexta Sección entre las calles Belgrano, Tiburcio Benegas y Suipacha, y albergarán a 1200 familias, alrededor de 5.000 personas aproximadamente. Con las unidades de hoy, 336 han sido las viviendas entregadas y se estima que durante el mes de octubre se entregarán 123 más.

Cuentan con departamentos de 1, 2 y hasta 3 dormitorios y se encuentran ubicadas en un lugar estratégico de la Ciudad de Mendoza a pocos metros del Parque Central y el Complejo Nave Cultural. El complejo posee una completa infraestructura de servicios y espacios. Cada una de las torres está acompañada de un espacio público, que hace las veces de plaza y lugar de evacuación. Las obras incluyeron redes de agua potable, cloacas, luz,  gas y desagües para agua de lluvia. Cuenta con espacios públicos, red de riego y una obra integral de iluminación.

Asimismo, mediante la página web del programa y desde el 29 de septiembre, quedaron habilitadas las inscripciones para 350 unidades, correspondientes al Desarrollo Urbanístico de la Ciudad de Mendoza.

Para sumarse al deben ingresar en este link y tener en cuenta los siguiente requisitos:

Requisitos

  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o -Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
  • Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 2 SMVM y 8 SMVM.
  • Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • Tener domicilio actual en los departamentos/partidos de Mendoza Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján, Maipú o Las Heras. Al momento de completar el código postal en el formulario de inscripción, se indicará si el predio Procrear corresponde a dicho domicilio.
  • Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
  • El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: matrimonio, unión convivencial, unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

Fuente: Prensa Ciudad de Mendoza
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.