Nuevo ciclo de charlas para emprendedoras de ADAMAS: “Creer para crear una nueva coVID-A”

Fiel a todos los viernes, la comunidad de mujeres emprendedoras ADAMAS invita a una nueva charla de su ciclo de conversatorios. Este viernes el tema a tratar es “Creer para crear una nueva coVID-A”.
 

Detrás de un emprendimiento para que funcione es necesario tomar decisiones que den tranquilidad y seguridad para los negocios. Desde el equipo de Administración de #ADAMAScomunidad orientan cómo seguir en los negocios.

Oradoras y temas
Silvia Funes: Aromacologa, Fundadora de Darién Perfumes y Cremas. Entrenadora de rendimientos (De Líderes, directivos, emprendedoras, manejo imagen pública y para todo aquel que quiera lograr sus objetivos ) Coach Ontológico Profesional Internacional, especialista en Formación de Líderes/ -Practicioner PNL y Mindfulness. Experiencia en manejo de equipos de trabajo para obtener el máximo nivel de desempeño en Gestión, negociación y resolución de conflictos.

Tema: “Relación con el dinero y conciencia  financiera”. 
Generación de bienestar en forma estable, proyectando relaciones de largo plazo, ganar-ganar, con nuestros clientes, fuente de nuestros ingresos, de manera sostenible.

"Gastos Financieros", pensamos que estamos hablando de nuestros ahorros, de nuestros hijos, o probablemente del sistema previsional, ¿soy un beneficiario potencial? ¿Somos consciente de que al hablar de Impuesto a pagar, estamos hablando de la financiación del sistema sanitario, educativos, la infraestructura, muchas de las cosas que serán necesarias para la competitividad y el clima de negocios deseados?

Son algunas de las preguntas que intentamos responder a la hora de iniciar un emprendimiento o ya en curso, buscar anticiparse a “cambios inesperados”, y la forma de anticiparse a esos cambios es entendiendo las causas de nuestros costos y beneficios financieros y poder proyectar así la naturaleza de los mismos en el tiempo.

Tania Damiani: Contador Público Nacional. Máster en Administración.  

Tema: “Formaliza tu proyecto y anímate a crecer”
Para qué formalizar un proyecto, que significan el monotributo y ser responsable inscripto.

Coordenadas

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.