Obras: se inauguró y así es la nueva sede de OSEP en el sur provincial

Rodolfo Suarez participó de una teleconferencia junto al director de la Obra Social y demás autoridades de la región sur. El nuevo edificio beneficiará a 70.000 afiliados de la zona.
 

El Gobernador Rodolfo Suarez inauguró ayer vía teleconferencia la nueva sede de OSEP San Rafael, lo hizo junto al Director General de la Obra Social de Empleados Públicos, Dr. Carlos Funes; al gerente asistencial, Iván Gómez Parra; al gerente administrativo Pablo Eraso y al director General Región Sur Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Abel Freidemberg.

El nuevo edificio está emplazado donde actualmente se encuentra la Sede de la Obra Social de Empleados Públicos en el Departamento de San Rafael, en calle Entre Ríos 345 de la Comuna, ya que cuenta con un terreno de su propiedad, teniendo como objetivo principal otorgar un servicio que permita mejorar y elevar la calidad y cantidad de prestaciones a los afiliados. El mismo tiene como objetivo principal otorgar un mejor servicio a los afiliados.

El Gobernador Suarez tomó la palabra y dijo: “Tuve la oportunidad de conocer la sede mientras estaba en obra y allí advertimos lo que significa este edificio para los 44.000 afiliados de San Rafael. Además quiero destacar que es un edificio sustentable y el lugar en el que esta ubicado es muy bueno también. Más allá de las circunstancias de que hoy no podemos presencialmente en el acto, quiero destacar lo importante que es poder invertir en salud en estos momentos”.

“Las mayores erogaciones del Estado hoy están destinadas a la atención del COVID-19 en la cartera de salud, los sistema de salud están pasando un momento critico y estresante y quiero agradecer a todos los que trabajan en primera linea combatiendo la pandemia y también a las otras áreas del Gobierno que enfrentan la austeridad para poder volcar todos los recursos a la atención del coronavirus”, agregó el mandatario.

Para finalizar, el mandatario dijo: “Quiero felicitar a la gente de la OSEPpor terminar esta obra que comenzó en el gobierno anterior y que continuamos en esta gestión para mejorar la prestación en todo el sistema de salud”.

Los beneficios de la construcción
La construcción cuenta con ventajas de suma importancia, como son el tránsito y la comunicación efectiva y rápida dentro del edificio, sumado a la seguridad, comodidad y confort tanto para la atención de los afiliados como de los propios empleados. Los espacios y equipamiento dan la posibilidad de brindar un mayor ciclo de vida al edificio, de manera de priorizar el concepto de “Edificio Inteligente”. Propicia el uso responsable de las energías renovables, incorporando Energía Solar a través de Paneles Fotovoltaicos y aprovechamiento de “Aguas Grises”, lo que permitirá que sea un edificio “amigable con el medio ambiente”. De este modo se contribuye a disminuir sensiblemente los costos de los servicios y evita el desaprovechamiento de los recursos naturales, especialmente agua y electricidad.

El doctor Carlos Funes, expresó que “haber concretado una obra en épocas tan difíciles en cuanto a lo financiero y lo presupuestario no fue tarea fácil, sin embargo con esfuerzo pudimos terminarla y en menos de 3 años pudimos concretarla. Ver a los afiliados sentados, esperando ser atendidos en un lugar digno y ver los empleados con una sonrisa tratando de dar todo lo que mas se pueda me genera gran satisfacción, se nota que están cómodos. Estoy muy contento porque es lo que se merecen”.

“Esta nueva sede hace que tengamos un edificio y un personal más digno. Beneficiará a 70.000 filiados en todo el sur de la provincia y es un trabajo en equipo entre OSEP, el Ministerio de Salud y los afiliados”, agregó Funes.

De igual modo, Iván Gómez, Gerente asistencial OSEP San Rafael, señaló “agradezco en nombre de todos los trabajadores de OSEP el nuevo camino y esta estructura que se nos brindó. Este edificio se posiciona al mismo nivel con respecto a las mejores instituciones de la provincia. La nueva sede es un edificio de casi 4.000 metros cuadrados. Será un lugar donde lo asistencial y lo administrativo se van a potenciar para poder brindarle a los afiliados un lugar óptimo que durante muchos años no tuvieron. Quiero agradecerle personalmente al doctor Carlos Funes y a todo su equipo por la predisposición, agradecer también al gobernador Rodolfo Suárez que confiaron en nosotros y que nos dieron todas las herramientas y el apoyo para afrontar nuestros primeros meses al frente de OSEP, teniendo en cuenta el contexto de pandemia que nos tocó afrontar. Vamos a hacer todo por los afiliados y poder darles la atención que se merecen”.

Se trata de una obra con equipamiento de complejidad, creada en base a un programa de necesidades, determinada especialmente por las actividades asistenciales, técnicas y administrativas en las diversas áreas de atención a los afiliados y sus respectivas áreas de apoyo.

El edificio cuenta con subsuelo, planta baja y dos plantas superiores, con identificación de las distintas especialidades y sus respectivas áreas de apoyo. Sanitarios para ambos sexos y para personas con capacidades diferentes.

Fuente: Prensa Mendoza
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.