Oportunidades de estudio en Canadá (se presentan las becas ELAP en Mendoza)

Se brindará una charla informativa para acceder a becas de estudio en Canadá. Actividad sin costo, con inscripción previa.

La Universidad Nacional de Cuyo invita a toda la comunidad a un encuentro sobre oportunidades de estudio en Canadá. El evento se llevará a cabo el día 2 de mayo a las 10:30 horas en el Cilindro Central (CICUNC). 

La iniciativa estará a cargo de la coordinadora de programas de la Embajada de Canadá en Argentina, Andrea Kobylnik. El objetivo principal es informar a los participantes respecto a programas de estudio, becas y experiencias académicas en el país del norte, con especial énfasis en la Beca de Líderes Emergentes de las Américas (ELAP). Al finalizar la exposición, la enviada de la embajada responderá a preguntas referidas a estadías de estudio en Canadá.

La Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) es una iniciativa del Gobierno de Canadá que ofrece oportunidades de intercambio académico a estudiantes de América Latina y el Caribe. El objetivo principal de esta beca es promover la cooperación y el entendimiento intercultural entre Canadá y los países de la región, así como apoyar el desarrollo de futuros líderes en diversas áreas.

La Beca ELAP permite a estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado realizar estudios en instituciones educativas canadienses reconocidas por un periodo académico determinado. Los beneficiarios de esta beca tienen la oportunidad de ampliar sus horizontes académicos, fortalecer sus habilidades profesionales y establecer redes internacionales que les permitan contribuir de manera significativa al desarrollo de sus comunidades y países de origen.

Los campos de estudio cubiertos por la Beca ELAP son diversos e incluyen áreas como ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, ingeniería, tecnología, negocios, y más. Esta beca representa una valiosa oportunidad para los estudiantes latinoamericanos que desean adquirir una experiencia educativa internacional en Canadá y contribuir al fortalecimiento de los lazos académicos y culturales entre ambas regiones.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.