Otra charla imperdible de la Asociación Civil de mujeres emprendedoras: hoy a las 19hs

Hoy  a las 19 hs se llevará a cabo una nueva edición del conversatorio virtual “Crear una nueva CoVID-A” que realiza la Asociación Civil de mujeres emprendedoras ADAMAS
 

En el primer segmento se hablará del mapa de la empatía, un formato que busca describir el cliente ideal de una empresa por el análisis de seis aspectos relacionados a los sentimientos del ser humano. 

Estará a cargo de Gustavo Olivera, Licenciado en Administración; Coach Senior certificado y Consultor Senior; Practitioner de Art oh Hosting e Hipnosis Eriksoniana y en agilidad y en procesos de cambios organizacional con foco en empresas de familia; Certificado en intervenciones sistémicas organizacionales; Facilitador OPEN SPACE Technology (inteligencia colectiva); Analista Internacional Certificado DISC por TTI Talent Insights; Director de Innova Management y del Instituto de Coaching Organizacional. Coach Miembro y Coordinador de Mendoza en la International Coach Federation de 2012 y 2013 y miembro de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching 2014. 

Luego será el turno de Relación con el dinero y conciencia financiera: ¿somos conscientes de que al mencionar el Impuesto a pagar estamos hablando de la financiación del sistema sanitario y educativo, la infraestructura y muchas de las cosas que serán necesarias para la competitividad y el clima de negocios deseados?

Estará a cargo de Silvina Funes, Entrenadora de rendimientos; Coach Ontológico Profesional Internacional; Especialista en Formación de Líderes; Practicioner PNL y Mindfulness; Aromacóloga; Fundadora de Darién Perfumes y Cremas. 

Para acceder es necesario solicitar el link de ingreso a través del Instagram de ADAMAS: @adamascomunidad.

El conversatorio Crear una nueva COVID-A es una iniciativa de la Asociación Civil ADAMAS y cuenta con el apoyo de Mendoza Emprende; InfoMendoza y del Ministerio de Economía y Energía de la Dirección de Emprendedores del Gobierno de Mendoza.
 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.