Park Hyatt Mendoza continúa con la quinta temporada de su ciclo de Degustaciones (los winemakers más destacados muestran sus mejores vinos)

El segundo capítulo de 2025 se realiza este martes 29 de abril y ofrecerá una degustación de Park Hyatt Mendoza, en conjunto con la agencia de comunicación Gabrielli PR, anuncian la segunda fecha de 2025 de la quinta temporada de su exitoso ciclo de degustaciones de vinos denominado “Especial Winemakers”.

La propuesta comenzó a desarrollarse en marzo de 2021 con una degustación de Alejandro Vigil y ha tenido, durante estos años, a los más destacados nombres de la industria del vino. El ciclo cuenta con un cupo limitado de asistentes, lo que permite dialogar mano a mano con los enólogos y además probar sus vinos más destacados.

 “El objetivo principal del ciclo de degustaciones es mostrar el vino en primera persona a mendocinos y turistas. Detrás de cada vino, hay una historia, un sueño y una pasión para ser contada. Además, a través de los aspectos técnicos de cada vino, se conocerá a cada enólogo y productor con la posibilidad de dialogar y degustar sus vinos” comenta Miguel Urmeneta, gerente de Park Hyatt Mendoza.

“Pensamos en una propuesta donde el público, y sobre todo los amantes del vino, tengan la chance de disfrutar en primera persona de los grandes viticultores de Argentina. Especial Winemakers es mucho más que una degustación técnica, es una charla entre amigos y un espacio para que los grandes hacedores de vino de la provincia de Mendoza puedan mostrar sus creaciones” agrega Fernando Gabrielli, director de la agencia Gabrielli PR.

El segundo capítulo de la edición 2025 del ciclo se desarrollará el martes 29 de abril, a las 20 horas en Park Hyatt Mendoza, con la participación del nueve winemakers del grupo “Productores Amigos”. Se degustarán nueve vinos en total. Las bodegas participantes son: Carité Wines, Desquiciado Wines, El Relator Wines, Galileo Viñedo Lejano, Gen del Alma, Lui Wines, Malpensado Sparkling Wines, Paso a Paso Wines y Onofri Wines.  

El ciclo había comenzado en marzo de este año, con una degustación exclusiva al mando del prestigioso enólogo Roberto de la Mota y sus vinos de Mendel Wines. La propuesta de los vinos de las bodegas participantes es maridada con lo mejor de la cocina de Park Hyatt Mendoza. Para acompañar el perfil aromático de cada copa se ofrecen experiencias gastronómicas como: tapeos, tablas de quesos y finger food. Una sinergia perfecta que invita a
disfrutar del mundo del vino.

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.