Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El intendente, Diego Costarelli, presentó la nutrida agenda de vacaciones de invierno del Municipio. Así, este año, el receso invernal llega con una grilla repleta de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas especialmente para el disfrute de niños, niñas y sus familias. Habrá una amplia y variada programación cultural pensada especialmente para los niños.

Así, del 5 al 20 de julio, el arte se multiplica en carpas barriales, teatros, parques y auditorios con más de 180 funciones. Por lo que se distribuirán en 25 zonas de todo el Departamento, incluyendo títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

Es importante resaltar que, habrá espectáculos en carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral. 

También los recintos más importantes de la Comuna tendrán su calendario cubierto. Así, el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo y el Espacio Arizu tendrán propuestas entretenidas para todos los gustos.

En este sentido Diego Costarelli expresó: «Creemos en la cultura como motor de encuentro, inclusión y crecimiento. Este año, las vacaciones de invierno son una verdadera fiesta comunitaria”.

Una apuesta por el trabajo y la cultura
Además del impacto social y cultural, la propuesta tendrá un fuerte efecto económico. Es que, se crearán más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. Asimismo, participarán más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que convierte esta edición en una de las más grandes de los últimos años.

Vacaciones para disfrutar en cada rincón de Godoy Cruz
Este invierno, la cultura se despliega con fuerza, con una programación diversa, federal y pensada para todos los gustos. Así, el Municipio invita a vivir el receso de julio como una verdadera fiesta comunitaria. Teatro, cine, circo, literatura, magia, juegos y espectáculos de gran nivel se combinan en una agenda que prioriza el acceso, la participación y la alegría compartida.

Ciertamente, cada espacio del Departamento se convierte en escenario. Entonces, plazas, parques, carpas, salas culturales y centros comunitarios vibrarán al ritmo del arte y el entretenimiento. A su vez, la propuesta no solo busca el disfrute. También, impulsa el trabajo local y fortalece el entramado cultural mendocino.

Cine, teatro y ciencia ficción en el corazón de la ciudad
El Teatro Plaza será uno de los grandes protagonistas del receso invernal. Allí se presentará la nueva superproducción de Yo Soy Comedia Musical. En esta oportunidad, será con “La casa de al lado”, del 9 al 20 de julio, a las 16. Por lo que será una historia sensible y musical para mayores de 5 años. Así, el precio de las entradas varían desde $ 6.000 hasta $ 15.000. En este caso se podrán comprar por EntradaWeb en https://bit.ly/CasaDeAlLado2025 o en la boletería del teatro en Colón 27.

Por otra parte, para los amantes del cine fantástico, llega la primera edición del «Mendoza Fantástica Film Fest». Será un festival de ciencia ficción, terror y cine bizarro que se desarrollará del 7 al 13 de julio a las 21. Así, cada noche incluirá un corto mendocino y un largometraje. Por lo que, el público será el responsable de elegir su corto y largo favorito, otorgándoles un puntaje con su entrada y determinando quién resulta ganador. Cabe destacar que el valor de las entradas será de $ 2.500. Por lo tanto, los tickets se podrán adquirir en:  bit.ly/EntradasMEFFF

La alegría sale a pasear: Circo en los barrios y fiesta en las plazas

El ciclo «Circo por los barrios» llevará funciones gratuitas a cada rincón del Departamento, entre barrios y plazas. Es que, desde el 7 al 18 de julio, se presentarán dos funciones por día, a las 15.30 y  a las 17. Aquí, el ingreso será por orden de llegada.

Parque Benegas: el epicentro del circo y la literatura
Del 5 al 20 de julio, el tradicional espacio verde, en Av. del Trabajo y Panamericano será sede del 11º Festival de Circo. Habrá dos funciones diarias a las 15 y a las 17. Las entradas tendrán un valor en taquilla de $2.000 para niños y $3.000 para adultos.

Es importante resaltar que, desde el viernes 11 al sábado 19, el público podrá disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Por lo tanto, chicos y grandes podrán asistir de 14.30 a 18.30. En este caso, la entrada es libre y gratuita.

 Magia para todas las edades en la Biblioteca + Mediateca
La sala ubicada en Tomba 54 se llenará de ilusionismo con los shows del Mago Zimurk y otros artistas. Así, los niños podrán disfrutar de este ciclo, a las 16.30, del 6 al 19 de julio. Aquí, la entrada será general con un valor de $5.000 en EntradaWeb.

Además, habrá talleres de magia para niños. Los mismos, tienen cupo limitado y el valor es de $25.000.

 Jumpy vuelve a Arizu: diversión asegurada bajo techo
Del 6 al 20 de julio, el Espacio Arizu, en Belgrano 1322, se transforma en el mundo mágico de Jumpy – Parque Indoor. La segunda edición, de esta exitosa propuesta tendrá inflables gigantes, zona de arte, paintball de hidrogel, maquillaje artístico, cine y mucho más. Por lo que, es una experiencia lúdica e inmersiva para infancias con tres turnos: de 11 a 14, de 14.30 a 17.30 y de 18 a 21.

En esta edición, las entradas tendrán un valor de $ 15.000 por persona. Las mismaas se podrán comprar en  www.showstickets.ar Cabe destacar que, los menores de 2 años no abonan y los adultos reciben un 50% de crédito para consumir en el parque.

Para conocer todas las actividades, horarios y lugares, ingresar a www.godoycruz.gob.ar. También, habrá información en las redes oficiales de Godoy Cruz.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.