ProMendoza y los municipios buscan empresas que quieran incrementar sus negocios en el exterior o empezar a exportar

En una reunión virtual se informó sobre las acciones de Promoción Comercial más importantes que serán ejecutadas por ProMendoza en este contexto de la pandemia del COVID-19.
 

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, junto al equipo de Promoción Comercial de la Fundación, se reunieron con los directores de Desarrollo Económico de las intendencias de la provincia, a fin de informarles los principales ejes de trabajo que se habían fijado para el 2020 y en la adaptación a las circunstancias presentarles las actividades de promoción comercial que se realizarán en cuarentena.

En una reunión por videoconferencia, el objetivo fue informar las acciones de Promoción Comercial más importantes que serán ejecutadas por ProMendoza en este contexto de la pandemia del COVID-19.

“Desde la virtualidad obligada se busca recrear y generar las condiciones de una verdadera oportunidad de negociar con clientes del exterior y cerrar negocios”, explicó Mario Lázzaro.

“A través de los directores departamentales, se espera llegar a más empresas relacionadas con los municipios, y que pretendan incrementar sus negocios en el exterior o exportar por primera vez”, agregó el gerente.

Participaron directores y representantes de los municipios de Capital, Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos, Tupungato, San Rafael, General Alvear y Malargüe. Además, estuvo presente el delegado del Ministerio de Economía en el Sur de la provincia, Edgar Rodríguez.

Allí se explicaron las próximas actividades que desarrollará ProMendoza en el primer semestre seguramente signado en gran parte por la cuarentena, a fin de ampliar la convocatoria de empresas con la participación activa de los municipios.

Estas actividades son:

  • Seminario sobre hub para vinos en EEUU. Proyecto de Lovemark (19 de mayo)
  • Ronda de negocios con Brasil (junio)
  • Ronda de vinos a granel (junio)
  • Kroger´s importador de vinos y alimentos de EEUU (junio – julio)
  • Chile: Hub Puente Andino en Los Andes (junio)
  • Se destacó en la reunión el protagonismo que tendrán las oficinas regionales de ProMendoza tanto en la vinculación como la coordinación para abarcar en la acción a la mayor cantidad de potenciales exportadores en todos los rubros.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.