Santander lanza las becas #InvierteEnTi para ayudar a jóvenes estudiantes y profesionales

Esta iniciativa contribuirá a mejorar la competitividad laboral de estudiantes y jóvenes profesionales en el contexto en el que la pandemia del COVID-19 ha aumentado los niveles de desempleo, especialmente entre jóvenes, y ha acelerado el proceso de transformación del mercado de trabajo.
 

Banco Santander lanzó las Becas Santander #InvierteEnTi que, a través de Santander Universidades, desarrollará cinco programas globales de becas, 100% online, para más de 1.500 estudiantes y jóvenes profesionales con el objetivo de aportar soluciones y herramientas que les ayuden a mejorar su empleabilidad.

Con estas becas se busca mejorar su competitividad laboral en un contexto actual marcado por la pandemia del COVID-19, en el que se ha incrementado el nivel de desempleo entre jóvenes y ha acelerado el proceso de transformación del mercado de trabajo.

Javier Roglá, director global de Santander Universidades, destacó que “la pandemia del COVID-19 no ha hecho más que acelerar el proceso de transformación del mercado de trabajo que, cada vez, demanda más habilidades transversales y digitales, así como de una continua actualización de las competencias profesionales. Por ello, hemos decido lanzar estas becas para que los universitarios y jóvenes profesionales se encuentren en mejor disposición para hacer frente a estos desafíos”.

Las convocatorias se publicarán en www.becas-santander.com a lo largo de los meses de septiembre y octubre, y la última cerrará su inscripción en enero de 2021.

Las 1.500 Becas Santander que forman parte de esta iniciativa se lanzarán a través de cinco programas globales, que buscan el desarrollo de competencias profesionales en tecnología, liderazgo e idiomas, entre otras materias clave en el mercado laboral actual:

  • Becas Santander Women Emerging Leaders - LSE: 125 becas para mujeres con entre 5 y 12 años de experiencia laboral. Este programa persigue potenciar las capacidades y habilidades de liderazgo y negociación de este colectivo de mujeres en el momento profesional actual en el que se encuentran. 
  • Becas Santander English for Professional Development – Upenn: 500 becas para que estudiantes de habla no inglesa, con hasta 10 años de experiencia laboral, incrementen sus habilidades lingüísticas y conocimientos en torno a su desarrollo profesional. Incrementarán conocimientos sobre los procesos de búsqueda de empleo, entrevistas de trabajo y les dará la posibilidad de analizar su trayectoria profesional.
  • Becas Santander Digital & Innovation for MIT Professional Education: 400 becas para universitarios y jóvenes profesionales que busquen mejorar sus competencias digitales con seis programas de formación en habilidades tecnológicas en blockchain, machine learning…
  • Becas Santander Skills for Professional Development – ESADE: 400 becas dirigidas a estudiantes de grado, master o jóvenes titulados con poca experiencia profesional, para que adquieran o mejoren sus competencias de liderazgo, desarrollo de procesos, gestión de equipos, métodos de trabajo, etcétera.
  • Becas Santander Tech Revolution in Finance - IE University: 100 becas para estudiantes en los dos últimos años de grado y graduados universitarios en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) con el objetivo de ofrecerles herramientas básicas para que conozcan el gran potencial profesional que les ofrece el mundo de las finanzas.

La iniciativa #InvierteEnTi se enmarca en el plan global de apoyo de 100 millones de euros que Banco Santander está destinando a la lucha contra el COVID-19 y los efectos negativos generados por la pandemia. Sólo en el ámbito de la Educación, la entidad ha movilizado 30 millones a través de Santander Universidades para promover proyectos de investigación en desarrollo de vacunas, fármacos o nuevas técnicas diagnósticas, apoyar a estudiantes en situaciones económicas desfavorables y trabajar en el fortalecimiento del sistema universitario en su transición digital.
 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.