Santander lideró la colocación de bonos de empresas en la Argentina durante el primer semestre

Santander Argentina lideró las colocaciones de bonos de empresas en el mercado local (Obligaciones Negociables, ONs) durante la primera mitad del año. En total, el banco participó en 28 emisiones, que incluyen 53 series de ONs corporativas, sumando 84.000 millones de pesos en el conjunto de las operaciones.
 

Entre las colocaciones de ONs en las que participó Santander se encuentran las de empresas como YPF, IRSA, San Miguel, John Deere, Cresud, Pan American Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Vista Oil, Toyota y AES Energía. En el caso de esta última compañía, se trata del primer bono verde emitido en el mercado local, para financiar el parque eólico Vientos Neuquinos.

En el primer semestre del año, el mercado local de Obligaciones Negociables ascendió aproximadamente a $ 100.000 millones con un total de 45 operaciones y representando un  crecimiento  de  170%   sobre   el   mismo   periodo   del   año   anterior. Santander participó del 85% del total de esas emisiones del mercado.

Alejandro Butti, Head de Corporate and Investment Banking, señaló que “para nosotros es una gran satisfacción acompañar a excelentes compañías a ampliar sus proyectos de inversión, a través del mercado de capitales”. Y agregó: “creemos que esto contribuye al desarrollo de un círculo virtuoso que ofrece a las empresas posibilidades de financiamiento interesantes y a los ahorristas y otras entidades, posibilidades de diversificación de sus carteras”.

Por su parte, Ignacio Lorenzo, Head de Global Debt Financing de Santander Argentina, comentó que “en un contexto desafiante para la economía local y mundial, acompañamos con entusiasmo el crecimiento del mercado local de obligaciones negociables, que se ha convertido en una alternativa de financiamiento confiable para nuestros clientes, ofreciendo diferentes opciones de monedas y tasas ajustadas a sus necesidades”

Acerca de Santander en Argentina
Santander Argentina
es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 430 sucursales tradicionales, 8 sucursales de integración social, 5 oficinas digitales, 3 Work Cafés, más de 3,7 millones de clientes (entre ellos 2,2 millones de clientes digitales, más de 320 mil Mipymes y 1.300 empresas corporativas), más de 8.300 empleados y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Santander Argentina desarrolla asimismo un amplio programa de banca responsable, que focalizado en la educación superior mantiene más de 89 convenios de colaboración con universidades públicas y privadas argentinas.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.