Se estrenó “Simón en la montaña”, la película multipremiada que fue filmada en la Ciudad

En la sala Cinema Center del complejo La Barraca, se realizó el avant premiere de la película Simón en la montaña, una obra que se filmó en locaciones de la Ciudad y que resultó premiada en varios de los mejores festivales del mundo.

La película se filmó en la provincia gracias a Cash Rebate, una herramienta del gobierno provincial, instaurada bajo la Ley Mendoza Audiovisual, que permite un reintegro de hasta el 40% de la inversión a quienes filmen en la provincia.

Y contó con un fuerte apoyo de la Ciudad de Mendoza. En la producción, brindando acompañamiento y gestión desde las áreas de Desarrollo Económico y Cultura; pero también cediendo espacios municipales, ayudando con la logística y la seguridad, y brindando personal de preventores en cada una de los espacios en los que se filmó.

Por ejemplo, se filmaron escenas en la Galería Tonsa (durante dos días), en el natatorio del Gimnasio N°3 (dos jornadas) y  en el edificio municipal, tanto en el subsuelo como en el séptimo piso, también durante dos días.
 
A pesar de ser una producción pequeña, la película resultó un éxito total al ser aclamada por la crítica internacional, recibiendo varios premios en los festivales más importantes:

Ganó el premio a la mejor película en la Semana de la Crítica en Cannes en mayo pasado, un logro que ya habían alcanzado, entre otras, XXY, de Lucía Puenzo, y La patota, de Santiago Mitre.
Fue seleccionada por el Festival de Cine de San Sebastián para competir en la categoría Horizontes Latinos. 
Ganadora del Grand Prix del FilmFest de Munich.
Ganadora como mejor película del Festival Internacional de Cine de Lima, donde también recibió el galardón a mejor actor para Toto Ferro.
También fue premiada en el Santiago Festival Internacional de Cine de Chile.
En su ópera prima, el director Federico Luis se mete en lo profundo de esa idea de ser uno o, mejor dicho, ser otro. Plantea una importante visión sobre la discapacidad y el encontrar nuestro lugar a través de un llamativo planteamiento que no deja a nadie desentendido.

La película nos invita a cuestionar los prejuicios de una sociedad que se considera inclusiva, pero que a menudo mantiene distancia frente a las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad. La perspectiva del director es profundamente humana, empática, original e hipersensible, y aborda el rechazo a lo diferente y los prejuicios desde una perspectiva tan atípica como diversa.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.