Se llevó a cabo un ciclo de webinars sobre Inteligencia Artificial en la gestión pública

La propuesta contó con tres encuentros virtuales enfocados en la temática, acerca de las oportunidades y desafíos en dicho contexto.

Con el objetivo de promover el debate, la formación y el análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al Estado, la Ciudad de Mendoza llevó adelante el “Ciclo Webinar: IA en la Gestión Pública”, una propuesta innovadora para reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que presenta la inteligencia artificial (IA) en el ámbito gubernamental.

Organizada en conjunto con la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR) y AI League For Good, esta propuesta virtual se desarrolló durante el mes de abril y convocó a un amplio público interesado en el impacto de la IA en la administración pública. Cada encuentro tuvo una mirada específica y complementaria, abordando los siguientes ejes temáticos: “Introducción a la IA y su impacto en la gestión pública”, “Oportunidades y desafíos de la IA en la administración pública” y “Tendencias y futuro de la IA en el sector público”.

Los encuentros contaron con la participación de reconocidos expertos en la materia como Andrés Piazza, consultor en gobernanza digital y políticas tecnológicas, y Laura Alonso Alemany, doctora en informática y referente académica en procesamiento del lenguaje natural y ética de la IA. Ambas figuras compartieron su conocimiento y experiencia, enriqueciendo el intercambio con una mirada crítica y propositiva sobre el rol que debe asumir el Estado en la adopción responsable de estas tecnologías emergentes.

Con esta iniciativa, la Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con la transformación digital del Estado, apostando a la innovación como herramienta para mejorar los servicios públicos y acercar la gestión a la ciudadanía, de manera transparente, inclusiva y eficiente.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.